viernes, 30 de marzo de 2007

¿Que Estilo de Pensamiento sostiene tú Humanidad?


Styles of Thinking

I have proposed a theory of mental self-government, which is a theory of thinking styles. Styles are not abilities, but rather, preferences in how people would choose to use their abilities in their lives. According to the theory, people operate much in the same way that governments do--they need to perform the same operations on themselves that governments do on communities or states. For example, people need to perform three different functions of mental self-government, and different people prefer different functions. A legislative person enjoys generating ideas and doing things his or her own way. An executive person prefers to follow guidelines established by others and to utilize the ideas of others to do his or her work. A judicial person prefers to evaluate the ideas of others. People are not wholly one style or another, but rather, some blend. There are 11 styles in all in the theory.

Key Reference:
Sternberg, R. J. (1997). Thinking styles. New York: Cambridge University Press.

jueves, 29 de marzo de 2007

David Cameron's speech to the Conservative conference 2005


Tuesday October 4, 2005

We meet in the shadow of a third consecutive election defeat, defeated by a government that has complicated the tax system, dumbed down the education system, demoralised the health system and bankrupted the pension system.
It has made promises that no one believes, passed powers to a European Union that nobody trusts and set up regional assemblies that nobody wants and nobody ever voted for.

And still we were defeated. We were defeated by a government that won fewer votes than any in history.

But let's not blame the electoral system. Let's not take comfort in solid but slow progress. Let's have the courage to say: they've failed - but so have we.
And let's resolve here, at this conference, when we put defeat behind us, failure behind us, to look ourselves in the eye and say: never, ever again.

I joined this party because I love my country. I love our character. I love our people, our history, our role in the world. This is the only party that understands, and is proud of, what we have been and who we are.

I joined this party because I believe in freedom. We are the only party believing that if you give people freedom and responsibility, they will grow stronger and society will grow stronger.

I joined this party because I believe in aspiration. This party, the Conservative party, is the only party that wants everybody to be a somebody - a doer, not a done-for.

That's the spirit we have to recapture. I want people to feel good about being a Conservative again.

Aspiration is enabled by education; how cruelly it is disabled by Labour today, when one fifth of children leave primary school unable to write properly, when 1 million schoolchildren play truant each year and when the very essence of aspiration - social mobility - is going backward in this country.

There are far fewer children from state schools going to our best universities. And it's getting worse.

What have Labour done? Created an exam system where 16% means a pass, where parents of children in failing schools have no redress and no way out.

And we're now a country where failure is called "deferred success". The government introduced the national literacy strategy. It's a good idea. In fact, it was Gillian Shephard's idea.

But why can't children be taught to read with synthetic phonics, a method that works?

Treating every child as if they are the same fails the child who is struggling and the child who is not. So why can't we have streaming and setting, to help all children reach their potential?

We've got to win the great debate about education in this country, to give choice to parents, freedom to schools, and to fight for high standards.

We must cast away the progressive theories and the all-must-have-prizes culture that has done so much damage to so many children for so long.

And we must win the battle over education for another vital reason: parents with disabled children have to fight for everything.

Just imagine what it is like when the special school that gives their child the love they need, the care they need, the therapy they need and, yes, the education they need, when that special school is threatened with closure. I've seen it, and it breaks my heart.

Labour's idea of compassion is to put every child in the same class in the same school, and call it equality and inclusion, but I say that's not compassion: it's heartless; it's gutless. And it's got to stop.

That's why a Conservative government will save special schools.

Everyone knows that education, like our other public services, desperately needs radical reform. And who is the man standing in the way? Gordon Brown, the great roadblock.

Everyone knows that our economy needs lower and simpler taxes. Who's standing in the way? The great tax riser and complicator, Gordon Brown.

Everyone knows that business need deregulation to compete with China and India. Who is standing in the way? The great regulator and controller, Gordon Brown.

How are we going to stop him? Tony Blair can't. God knows, he's tried hard enough. There's only one group of people who can stop him - and that is us in this room.

There's one thing Gordon Brown fears more than anything else: a Conservative party that has the courage to change. So let's give him the fright of his life.

There are some people who say all we've got to do is wait for the economy to hit the rocks, for Gordon Brown to be more leftwing than Blair; all we need is one more heave.

I think that's a pathetic way for a great party to behave: one more heave means one more defeat. I don't want to hang around and wait till something turns up. Do you?

Some say, hit Labour harder and the electorate will come to their senses. I say that's rubbish: people know that Labour have failed; they want to know how we will succeed. I don't want to let them down. Do you?

Some say that we should move to the right. I say that will turn us into a fringe party, never able to challenge for government again. I don't want to let that happen to this party. Do you?

We don't just need new policies or presentation or organisation, or even having a young, passionate, energetic leader - though come to think of it, that might not be such a bad idea.

We've got to recognise that we're in third place amongst under- 35s, that we've lost support amongst women, that public servants no longer think we're on their side, that the people with aspirations who swept Margaret Thatcher to power have drifted away from our party.

We have to change and modernise our culture and attitudes and identity. When I say change, I'm not talking about some slick rebranding exercise: what I'm talking about is fundamental change, so that when we fight the next election, street by street, house by house, flat by flat, we have a message that is relevant to people's lives today, that shows we're comfortable with modern Britain and that we believe our best days lie ahead.

I want to be able to say to the mum who's thinking, "How will I pay for Christmas?" and worrying how to get the kids to school: "Yes, we want to leave more money in your pocket, but we know the value of good public transport, too, so we'll share - that's right, we'll share - the fruits of economic growth between tax reduction and public services"; to the people living in our inner cities of all races and religions, grappling with the problems caused by family breakdown, poor housing, and low aspirations: "We know we have a shared responsibility, that we're all in this together, that there is such a thing as society; it's just not the same thing as the state."

So just as we said to business leaders in the 1980s, "Go to our inner cities. Create jobs and wealth and opportunity in Enterprise Zones," so we should now say to the voluntary-sector leaders whose solutions are working where the state is failing: "We'll set up social action zones where we set you free to turn neighbourhoods around."

To the family trying to keep their heads above water to provide for their kids and to give them the time they need, we'll say: "Yes, we believe in the family, because the most important thing in the world is that children are brought up in a stable, loving home.

"So we'll help you with childcare. We'll make sure the benefit system helps all families get together and stay together. And we'll support marriage because it's a great institution. So we'll back it through the tax system."

To the new parent who worries about the air her kids will breathe, the state of the parks where they'll play and the food that they put in their mouths, we'll say: "Yes, the Conservative party understands that the quality of life matters as well as the quantity of money."

To the young student whose horizons are broader than these shores, broader than Europe, we'll say: "Yes, the Conservative party wants Britain to be a proud, self-confident, outward-looking country that engages ethically and enthusiastically with the wider world."

And when we talk about foreign affairs, we don't just stand up for Gibraltar and Zimbabwe, but for the people of Darfur and sub-Saharan Africa who are living on less than a dollar a day and getting poorer while we are getting richer.

That's what I mean by change: we've got to change our culture so we look, feel, think and behave like a completely new organisation.

By changing our culture we can change politics, too. When I meet young people, they tell me how sick they are of the whole political system - the shouting, finger-pointing, backbiting and point-scoring in the House of Commons. That's all got to go.

I want young people to see politics not as a waste of time but as a way to change the world. I want every young person in this country with ideas and talent and energy to say, "Yes, I want to make a difference. I've got something to offer. I will get involved."

So let's build together a new generation of Conservatives. Let's switch a new generation on to Conservative ideas. Let's dream a new generation of Conservative dreams.

There is a new generation of social entrepreneurs tackling this country's most profound social problems.

There is a new generation of businessmen and women who are taking on the world, creating the wealth and opportunity for our future.

We can lead that new generation. We can be that new generation, changing our party to change our country. It will be an incredible journey. I want you to come with me.

We'll be tested - and challenged. But we'll never give up. We'll never turn back. So let the message go out from this conference: a modern, compassionate conservatism is right for our times, right for our party and right for our country.

If we go for it, if we seize it, if we fight for it with every ounce of passion, vigour and energy from now until the next election, nothing, and no one, can stop us.

miércoles, 28 de marzo de 2007

Why globalization doesn’t lift all boats



Inequality Matters


Nancy Birdsall

8 After spending the late 1980s working on Latin America for the World Bank, I became involved in a major study of East Asia’s postwar growth. The contrast between the two regions was notable: Latin America was stagnating while East Asian economies were growing rapidly, with tremendously high rates of private and public investment and savings. The emphasis on exports and the pressure to compete in global markets seemed to have worked.

The impressive growth in Taiwan, Korea, Hong Kong, and Singapore, and later in Malaysia, Indonesia, and Thailand, reflected and was reinforced by equally impressive changes in people’s behavior and lives: unprecedented gains in small farmers’ productivity, high demand for schooling (including schooling for girls), and declines in fertility far steeper and at lower income levels than in industrialized economies. These changes contributed to income gains for households that, in a virtuous circle over many years, fueled further economic growth, demand for education, productivity increases, and declines in fertility. I was familiar with many of the household-level changes through my earlier research in the postwar developing world. What particularly surprised me was that the rapid growth had not led to higher inequality.

Textbook economics describes a tradeoff between growth and equality. Increasing inequality (as in China today) seems to be a natural outcome of the early stages of development, for example as the shift from low-productivity subsistence agriculture to high-productivity manufacturing brings income gains for some people but not for others. In addition, inequality is likely to enhance growth by concentrating income among the rich, who save and invest more. Moreover, inequality reflects a system that rewards hard work, innovation, and productive risk-taking—which ultimately ensures higher output and productivity, and thus higher average income and rates of growth. These inequality-related incentives are the backbone of the argument against tax-financed redistribution: such transfers undermine individual responsibility and the work ethic and thus slow growth.

For economists, then, inequality has typically represented at worst a necessary evil and at best a reasonable price to pay for growth. So, for the most part, they have not been concerned with the apparent trend of rising inequality. Development economists in particular have focused instead on the reduction of absolute poverty. But in East Asia the textbook story seemed altogether wrong. One key to East Asia’s success seemed to be its low initial levels of inequality, which were associated with the legacy of postwar redistribution of farm land in the northern economies and with subsequent high public investments in education, agricultural extension, and other programs in rural areas.

In 1993 I left the World Bank to become the executive vice president at the Inter-American Development Bank. By then I was persuaded that Latin America’s high inequality was an economic problem, slowing its growth, as well as a social problem. I advocated more research on the issue. By that time—soon after the fall of the Berlin Wall had liberated the mainstream from the taboo of Marxian thought—academic economists were also beginning to study inequality as a possible cause of low growth, and thus as a phenomenon that mattered, at least for understanding growth itself.

Subsequent work by many economists has strengthened my conviction that while inequality may be constructive in the rich countries—in the classic sense of motivating individuals to work hard, innovate, and take productive risks—in developing countries it is likely to be destructive. That is especially true in Latin America, where conventional measures of income inequality are high. It also may well apply in other parts of the developing world, where our conventional indicators are not so high but there are plentiful signs of other forms of inequality: injustice, indignity, and lack of equal opportunity.

Distinguishing between constructive and destructive inequality is useful. To clarify the distinction: inequality is constructive when it creates positive incentives at the micro level. Such inequality reflects differences in individuals’ responses to equal opportunities and is consistent with efficient allocation of resources in an economy. In contrast, destructive inequality reflects privileges for the already rich and blocks potential for productive contributions of the less rich.

Inequality of income in an equal-opportunity society would be wholly constructive: there would be high lifetime mobility (up and down) and high intergenerational mobility; children’s place in the distribution of lifetime income would be independent of their parents’ place. (Income inequality in the United States is higher than in most countries of Western Europe. The perception of the United States as a highly mobile society compared to Western Europe is likely the result of its higher average income growth, which has lifted all boats.)

Since there are no international measures of relative opportunity or mobility, development economists who care about inequality have been measuring “money inequality”—inequality of income, consumption, and wealth. Assessing the effects of money inequality on growth within and across countries can provide a rough indicator of inequality of opportunity and limited social mobility in a particular setting. This brings us to the crux of why inequality can matter, especially in developing countries. Evidence over the last decade and a half suggests that it has a large destructive component: it is associated with unequal mobility and limits economic growth.

Why would this be the case? First, where markets are underdeveloped, inequality inhibits growth through market mechanisms. In developing countries, by definition, markets are relatively weak and governments are less effective in compensating for market failure. When creditworthy borrowers, for example, cannot borrow because they lack collateral, then their lack of income or wealth limits their ability to invest productively—in their own farms, small businesses, and in the health and education of their children.

Governments can compensate for market failures; provision of public education is a classic example. But in developing countries, public systems of all kinds tend to be less adequately funded and are often poorly managed. That means that public policy is less likely to correct for the inherent inability of markets alone to compensate for differences across households in endowments of all kinds.

In fact, some of my own research in Latin America suggests that differences in social mobility across countries, controlling for other factors, are closely associated with differences in public spending on primary education and the depth of financial markets. (Ironically, policies ostensibly designed to address the latter problem and help the poor, such as repressed interest rates and directed credit programs, generally end up limiting access to credit in general, except for privileged insiders.)

Land inequality (and unequal access to education) when combined with poor markets for land and credit may also be destructive for growth itself, and especially for growth that benefits the poor. Some evidence suggests that large landowners captured most of the benefits of agricultural growth in Latin America in the 1970s and 1980s. In contrast, in Indonesia, where small farmers provide the bulk of agricultural production, agricultural productivity and growth were greater in that period, and were better for the rural poor.

Secondly, where the institutions of government are weak to start with, inequality makes strengthening them harder, and in general of maintaining accountable government. That in turn makes it less likely that the government will provide adequate public services, thus reducing the economy’s growth potential. If the rich fail to support public education, for example, favoring public policy that preserves privileges even at the cost of growth, inequality not only inhibits growth given government failure (as outlined above), but itself contributes to government failure. The problem is worse in countries with substantial poverty at the bottom and without a strong middle class to demand accountability from government.

Again Latin America and East Asia illustrate the point. In the 1990s in Latin America, with its high inequality, basic education systems were poor and the children of the rich attended private school. On average the children of the richest 20 percent of households in many Latin countries had about six more years of education by age 24 than the children of the poorest 20 percent; in countries of East Asia, some poorer than their counterparts in Latin America, the comparable gap was just four and a half years. Why the difference? In East Asia, public spending on basic education has been higher, school systems have been better run, and better access and more equal distribution of land have given more households the assets to send their children to school and the incentives to demand that their schooling be adequate.

The difference between East Asia and Latin America in educational opportunities for the poor illustrates the apparent relationship between a high concentration of income in a society and access to education. The supply of publicly subsidized education is likely to be limited where the rich resist a large tax burden to finance services they can buy privately. Targeting services to the poor, an approach encouraged by the World Bank, can help reduce the fiscal burden of greater public spending, but it easily leads to a loss of political support from the working and middle classes. Without middle-class interest and pressure, the quality of schooling deteriorates, and the middle class resorts to private services. On the demand side, low public spending combined with pressure to maintain or expand enrollment leads to low-quality schools, reducing for poor families the economic returns of sending children to school who can otherwise help at home or by working. This may explain the high dropout rates throughout much of Latin America, even in the face of high returns on average to those who manage to complete secondary school.

In the case of the poor’s extreme political weakness, the privileged can easily exercise sufficient political control—through contributions to political campaigns, access to the media, and even bribes and even extortion—to constitute what Charles Beitz called an “abridgement of liberty.” When this kind of influence in turn affects job availability, workplace safety, or local environmental conditions, then large inequalities are having large political repercussions.

But there may be bad political outcomes even when the disadvantaged do have political voice. There are many examples of populist programs designed to attract working-class political support—for example in Garcia’s Peru in the 1980s or Per¯Žn’s Argentina—that hurt workers in the long run. Financed by unsustainable fiscal largesse, they brought the inflation or high interest rates that exacerbated inequality. (The rich can better protect themselves from inflation with indexed financial assets and by placing capital abroad; and from high interest rates by pressing for privileged access to credit.) Price controls imposed on food products hurt rural producers, or end with products disappearing from stores as they are hoarded and resold at prices out of reach of most consumers. A high minimum wage may make it harder for the unemployed to find work. Regulatory privileges, trade protection, and special access to cheap credit and foreign exchange—all bad economic policies—tend to increase the profits of a wealthy minority. Not all bad policy can be blamed on income inequality, but it would be foolish to ignore the risks of inequality to sound policy.

Finally, where social institutions are fragile, inequality discourages the civic and social life that undergirds the collective decision-making necessary to healthy, functioning societies. Robert Putnam defines the asset of social capital in terms of trusts, norms, and networks that can improve the efficiency of society, “facilitating coordinating actions.” Social capital has economic value because it is likely to reduce the cost of transactions and contract enforcement and, as Dani Rodrik points out, reduce resistance of the losing groups to political compromises.

There is good evidence from microeconomic analyses that income inequality adversely affects some of the correlates of social capital. In Tanzania, informal insurance is higher in communities where income inequality is lower. Among sugar cooperatives in India, those in which land ownership is more unequal are less productive. Differences across countries in homicide rate are associated with differences in the income gap between the middle class and the rich.

In developing countries, inequality itself is not always so much the problem as is the interaction of inequality with other factors: weak markets or unaccountable or incompetent governments. Weak markets, weak governments, weak institutions—these are the very characteristics that define a country as developing. Reducing inequality might not in itself lead automatically to higher growth or better government or more stable and healthy societies. But development economists should take note: to ignore inequality altogether is to invite setbacks on the development path.

* * *

Now globalization is creating pressures that tend to increase inequality. We need to understand what those pressures are and how they operate as today’s increasingly integrated global economy raises the bar of competitiveness. How might they best be managed, within countries and at the global level, to avoid their potentially destructive effects on growth?

Proponents of globalization have hailed the rapid economic growth of China, India, and other large and poor countries of Asia. And indeed several decades of rapid growth in some poor countries has moved millions of people out of poverty, shifting a large enough portion of the world’s people out of the poorest parts of the world income distribution so that inequality among individuals, regardless of country, has declined. But these successes do not mean, as the title of Thomas L. Friedman’s best-selling book suggests, that the world is flat. Globalization is not leveling the global playing field for everyone. Between the average income of the richest countries—those of Europe, North America, and Australia—and the poorest—many in Africa—the gap is increasing. And within China, India and other fast-growing countries where inequality has not been high in the past, it is now rising. It also rose dramatically in most of Eastern Europe and the former Soviet Union in the 1990s, as minimal growth left the poor worse off than they were under communism. And it has remained high in Brazil, Mexico, Panama, and Peru, where there was modest growth.

In other developing countries, income inequality has not changed, and in a few—Bangladesh, Ghana, and the Philippines—it appears to have declined. So it would be an exaggeration to say that rising inequality within countries has been the norm. Nor does it make sense to condemn “globalization” because inequality is rising in countries like China and India. These may be cases of a constructive inequality that reflects new prosperity for some.

But in the case of the poorest countries, we need to explore whether the common assumption always holds: that the pressures of the global economy will enable them to benefit by exploiting the technologies others have developed.

We can start by looking at how the regular workings of the global economy affect inequality.

The market works: global markets reward productive assets. Globalization is shorthand for global capitalism and the extension of global markets. Markets that are bigger and deeper reward more efficiently those who already have productive assets—financial assets, land, physical assets, and perhaps most crucial in the technologically driven global economy, human capital. For countries, the key productive asset seems to be stable and sound institutions. Countries that are already ahead—with stable political systems, secure property rights, adequate banking supervision, reasonable public services, and so on—are better able to cope with market-driven changes in world prices.

Consider the plight of a large group of the poorest countries, including Bolivia and many countries in Africa. Highly dependent on primary commodity and natural resource exports in the early 1980s, their markets have been “open” for at least two decades, if openness is measured by their ratio of imports and exports to GDP. But unable to diversify into manufacturing (despite reducing their own import tariffs) they have been victims of the decline in the relative world prices of their commodity exports, and have, literally, been left behind. These countries have not been xenophobic or in any way closed to the global economy. But despite rising exports, tariff reductions, and, in most of them, economic and structural reforms, including greater fiscal and monetary discipline and the divestiture of unproductive state enterprises, they have been unable to increase their export income, have failed to attract foreign investment, and have grown little, if at all.

What many countries in sub-Saharan Africa—as well as Haiti, Nepal, and Nicaragua—have in common is a vicious circle of low or unstable export revenue, weak and sometimes predatory government, inability to cope with terrible disease burdens (the HIV/AIDS pandemic is only one recent and highly visible example), and failure to deliver to children basic education and other services critical to sustainable growth. Their governments have made, from time to time, fragile efforts to end corruption, to undertake economic reforms, and, more to the point, to enter global markets. But globalization has not worked for them—even those such as Nigeria and Ecuador that are rich in at least one asset, oil, but poor in institutions. In contrast, countries that have the “asset” of strong political and social institutions (Australia and Norway, for example, or among developing countries, Chile and Botswana) have benefited from entering global markets with their natural resources.

William Easterly argues that in the new global economy, we should not expect the convergence between rich and poor countries that conventional economic models based on differences in wealth and other traditional assets predict. He suggests instead that it is existing productivity differences across countries that matter. Productivity differences make “capital” and “skilled labor” economically scarce even in high-productivity settings where they are apparently plentiful, explaining why skilled people continue to move to those settings. This also explains why 80 percent of all foreign investment occurs among the industrialized countries (just 0.1 percent of all U.S. foreign investment went to Sub-Saharan Africa last year). The productivity differences arise, presumably, because of differences in physical infrastructure and human capital, themselves a product of long-standing differences in social and political institutions.

The global market for skilled and talented people is a good example of the tendency of markets to benefit the stronger—individuals as well as countries. Advanced economies are now competing with each other in encouraging immigration of highly skilled workers from developing countries. Indian engineers can quadruple their earnings by moving from Kerala to the Silicon Valley, and Indian biochemists by moving from Delhi to Atlanta or Cambridge. More integrated markets thus increase inequality across countries, via emigration from smaller and poorer countries of highly skilled citizens, who naturally are inclined to move to settings where they can deploy their skills productively. For the individuals who emigrate, their mobility is a good thing, and what has been called a “brain drain” can generate offsetting remittances that raise welfare in the sending countries (as migrants send money home). Moreover, if the institutional and policy setting in sending countries improves, as it did in India recently, emigrants are likely to begin investing in their home country and returning permanently. At the same time, however, the ability to emigrate makes tougher the poorer countries’ crucial tasks—building institutions and improving policies—if they lose their most talented citizens. (The annual cost to India of its brain drain to the United States is estimated at $2 billion, an amount equal to all the foreign aid it receives.)

Global markets similarly create new pressures for inequality within countries. Healthy global markets can generate unequal opportunities between different individuals. The relative return of a university education has been increasing for years everywhere, despite the fact that more and more people are going to university, including across the developing world. More integrated trade markets, capital flows, and global technology, including the Internet, are increasing the worldwide demand for skills more rapidly than the supply. Just about everywhere in the world, education is reinforcing initial advantages instead of compensating for initial handicaps among individuals.

Rising wage gaps in open and competitive markets may be a short-term price worth paying for sustainable growth. They create incentives for more people to acquire more education, in principle eventually reducing inequality. The same can be said for the development of institutions at the country level. Many poor countries have responded to global opportunities by strengthening the rule of law, building and strengthening democratic processes, and investing in public health and education. But just as poor families can benefit from public assistance to help them invest in their children’s education, so poor countries can benefit from aid and the incentives of a level global playing field to help them build better institutions.

Even when participation in the global market brings growth, as it has in China and India, it is a mixed blessing, bringing political pressures for populist measures and, especially if growth falters, for protectionism. Even Europe and the United States are subject to those pressures—but with more resilient institutions and well-developed social insurance programs they can better afford temporary policy errors. The political risks are greater still when engagement in global markets fails to bring growth.

The market fails: in the global economy, failures hurt the weak most. Global markets are far from perfect. They fail in many domains. The classic example of a market failure is pollution: the polluter captures the benefits of polluting without paying the full costs. The United States, for example, the biggest global polluter per capita, is imposing costs not only on its own future citizens, but also on the children and grandchildren of the world’s poor, whose countries have fewer resources to manage or mitigate the effects. Likewise in the case of global financial crises. The financial crises of the late 1990s that rocked Mexico, Thailand, Korea, Russia, Brazil, and Argentina resulted in part from policy errors in those countries. But a healthy portion can be blamed on panic in global markets of the kind that periodically plagues all financial markets. In East Asia many investors reacted by accumulating high reserves for insurance against future crises; the costs of maintaining high dollar reserves (given the low interest rates compared to potential returns) represent a perverse transfer from the developing world to the United States.

The volatility and financial risks that come with participation in global markets tend to increase inequality over the long run within countries. Analysis indicates that trade shocks hurt the bottom 20 percent of the income distribution disproportionately. The evidence is that volatility, whatever its source, is particularly bad for the poor. In Korea, Mexico, and Thailand, financial crises in the 1990s reduced the income shares of the bottom 80 percent of households. During the accompanying recession in Mexico in 1995, many children of the poor dropped out of school—and subsequent studies show that many never returned.

Global financial markets have not only brought instability and reduced growth to the emerging market economies; they have affected their capacity to develop and sustain the institutions and programs that would protect their poor. One culprit has probably been the premature opening of capital markets. In some emerging market economies, premature opening of the capital market—before adequate banking supervision and financial regulation were in place—brought pressures for increased inequality along with volatility, for at least two reasons. First, with global market players doubting the commitment of these countries’ governments to fiscal rectitude they were forced to reestablish market confidence by adopting tight fiscal and monetary policy, when ideally in the face of recession they would have implemented macroeconomic measures to stimulate their economies. The austerity policies that the global capital market demands of emerging markets at the time of a shock are the opposite of what the industrial economies implement: for example, reduced interest rates, unemployment insurance, increased availability of food stamps, and public works employment—fundamental ingredients of a modern social contract. The resulting effects of unemployment and bankruptcy can be permanent for the poor, so repeated shocks constitute a structural factor in increasing inequality.

Second, the bank bailouts that followed crises generated high public debt (amounting to ten to 40 percent of annual GDP, compared to two to three percent due to banking crises in advanced economies on average). High public debt still keeps domestic interest rates high in some emerging market countries, stifling investment, growth, and job creation—all bad for the poor—and increases the pressure on those economies to generate primary fiscal surpluses, in the long run reducing their ability to finance sound broad-based investment in health and education—and their ability to spend more on the unemployment and safety-net programs that would protect the poor in bad times.

Global climate change and global financial crises both result from market failures. They are two examples of market failures that hurt poor countries and poor people more. In general, the ability to adjust to change, or to finance mitigation costs, is smaller for poorer countries, and within countries, for poorer people. So market failures tend to increase inequality.

Global rules and regimes tend to favor already rich countries and people. In the end, global markets tend to be disequalizing, because trade, intellectual property, and migration regimes naturally reflect the greater market power of the rich. The battle to reduce rich country agricultural subsidies and tariffs that discriminate against poor countries is a good example. Domestic politics in Europe, the United States, and Japan, as perverse as they are even for those countries themselves, matter more at the negotiating table than unequal opportunities for cotton farmers in West Africa.

As the design of multilateral rules favors the rich, so too does their implementation. In 2003 developing countries finally got clarity on their right to issue compulsory licenses to import and produce generic medicines during public-health emergencies. But the rules for exercising that right are complicated, and many countries eager to maintain or improve their access to the U.S. market for their own exports are acceding to WTO “plus” patent protection, in effect giving up those rights, in bilateral trade with the United States.

The cost and complexity alone of negotiation and dispute resolution processes in the WTO put poor and small countries with limited resources at a disadvantage. About one half of anti-dumping actions are initiated against developing-country producers, who account for eight percent of all exports. These create legal and other costs to current producers in developing countries, and are likely to chill new job-creating investment in sensitive sectors.

International migration is also governed by rules that clearly exacerbate inequality between the richest and poorest—countries and individuals. Permanent migration is small relative to the past because today higher-income countries restrict immigration. In the last 25 years, only two percent of the world’s people have changed their permanent country residence, compared to ten percent in the 25 years before the First World War. Yet more movement, especially of less-skilled workers, would reduce world inequality considerably, as did the tremendous movements of Europeans to the Americas in the 19th century. But current policy encourages instead the movement of the highly skilled into the more advanced economies.

Economic power affects the rules and the conduct of those rules by international institutions other than the WTO. The International Monetary Fund is the global institution designed to help countries manage macroeconomic imbalances and minimize the risks of financial shocks. But in the 1990s, the IMF was more enthusiastic about developing countries’ opening their capital accounts than subsequent evidence about the costs warranted. This is one example where the IMF and the World Bank have been insufficiently humble in their recipes, perhaps too heavily influenced by their more powerful members. Another is their indiscriminate support for adjustment programs that in some countries, though technically sound on paper, worsened the situation of the poor because transition costs were inadequately considered and safety net programs underfunded.

* * *

In advanced market economies there is a well-defined social contract that tempers the inequalities of income and opportunity that efficient markets naturally generate. Progressive tax systems provide for some redistribution, with the state financing at least minimal educational opportunities for all and some social and old-age insurance. Yet in developing countries, where the social contract is less well developed, the economic reforms that competitiveness in global markets require, and the risks to economic stability it brings, tend to exacerbate existing inequality, and in turn generate political pressure for populist redistribution. The political leadership must then manage a delicate balance between enacting the structural reforms that will generate growth and minimizing the short-term political risks they entail.

Politics is local, and the politics of inequality is doubly so. One lesson for the international community is to do no harm as leaders in developing countries cope with the difficult challenges that globalization presents. When donors condition their grants and loans on, for example, less corruption or more open trade regimes, they may complicate the situation—a health program may be cut because of corruption in the oil ministry, or unskilled jobs in local industry or farming may be lost after a reduction in import tariffs. Skepticism and humility about the timing and details of policy reforms pushed from the outside seems warranted.

And in terms of actual resource transfers, the international community needs something closer to a global social contract to address unequal endowments—to rapidly ramp up educational opportunities for the poor in developing countries, and to find ways to help societies build their own sound institutions. Spending by the rich world on the “global social contract,” now reflected in the idea of the UN’s Millennium Development Goals, is less than one percent of rich-country GDP. That is surprisingly low compared to the typical 20 percent spent on public transfers for education and social insurance within rich countries. The comparison is relevant: we now have a more and more integrated global economy—creating legitimate new demands for more shared prosperity.

The business of foreign aid needs to be reinvented if it is to become reasonably effective—with a premium on financing global public goods such as agricultural research and development, on results or output-based transfers, and on systematic evaluation. And the imperfect record of foreign-aid programs should not be an excuse for the rich countries’ minimal spending.

Most important, the global and regional institutions—the most obvious mechanisms for managing a global social contract—need reform. It is ironic that the World Bank and the IMF have together been the lightning rod for anti-globalization protests. In the end they are not too powerful but too ineffective and limited in their resources. To play an effective role in managing a global social contract, they must be more representative. Why should China and India support a World Bank initiative to reduce greenhouse-gas emissions through carbon trading if they have no real power over that use of resources? And they must be more accountable to those most affected by their programs. Why should the financial institutions not share in the costs when the programs they support fail to generate the returns that would warrant those costs—as was almost surely the case in some of the world’s poorest countries that ended up with substantial unpayable debt to the official multilateral lenders?

Governments are meant to temper market failures through regulations, taxes and subsidies, and fines, and to share the benefits of such public goods as public security, military defense, management of natural disasters, and public health through their tax and expenditure decisions. Ideally those decisions are made in a democratic system with fair and legitimate representation of all people, independent of their wealth. For the global community, an equivalent system to manage global market failures only barely exists. Because global markets are imperfect, we need global regulatory arrangements and rules to manage the global environment (Kyoto and beyond), help emerging markets cope with global financial risks (the IMF and beyond), and ways to discourage corruption and anti-competitive practices. The Extractive Industries Transparency Initiative, under which countries and multinational firms commit to transparency in their agreements, is a nongovernment initiative created in this spirit. Like this initiative, global agreements on bankruptcy procedures, on reducing greenhouse-gas emissions, on protecting biodiversity and marine resources, on funding food safety and monitoring public health are all development programs in one form or another—because they reduce the risks and costs of global spillovers and enhance their potential benefits for the poor.

The same goes for the provision of global public goods: the returns on spending that benefits the poor have been extraordinarily high. This is the case with tropical agricultural research, public-health research and disease control, and the limited global efforts to protect regional and global environmental resources. The Green Revolution brought shared prosperity to millions of agricultural producers and consumers in India by raising crop yields; a malaria vaccine would save millions of lives in Africa. These sorts of global programs need to be financed by something that mimics taxes within national economies. Proposals for a tax on international aviation or on carbon emissions fall squarely into this category and might be more attractive (even in the anti-tax United States) were they to be used to increase provision of such global public goods.

Within the advanced market economies, democratic politics help temper the inevitable tendency for the rich and powerful to set the rules to their own short-term advantage. There is no equivalent global polity—only the hope that the rich world will resist short-term advantages in favor of long-term enlightened self-interest. Many developing countries—especially smaller and poorer countries—need transfers from rich countries to participate effectively in global trade and other negotiations.

Rich counties would do well to open their doors further to unskilled and not just skilled immigrants, allocating resources at home to ease the adjustment of native workers through job training. Even within political constraints, much more could be done by the rich countries in their own interests to make immigration regimes more consistent with their overall development policies. Sharing of tax receipts of skilled immigrants across sending and receiving countries is one example. Another is the effort to reduce the transaction costs of remittances.

In general the developing countries should be more fully and fairly represented in international institutions; this is especially the case in the international financial institutions, whose policies and programs are so central to their development prospects. The same can be said for other international forums: the UN Security Council, the Basel Committee for Banking Regulation and Supervision, the G-8, and so on.

We have a potentially powerful instrument to increase wealth and welfare: the global economy. But to support that economy we have an inadequate and fragile global polity. A major challenge of the 21st century will be to strengthen and reform the institutions, rules, and customs by which nations and peoples complement the global market with collective management of the problems, including persistent and unjust inequality, which markets alone will not resolve. <

Nancy Birdsall is the founding president of the Center for Global Development. She has previously held senior positions at the Carnegie Endowment for International Peace, the Inter-American Development Bank, and the World Bank. Her essay is based on her 2005 UNU-WIDER (United Nations University World Institute for Development Economics Research) Annual Lecture. The full lecture is available on the Web site of the Center for Global Development at www.cgdev.org.

Originally published in the March/April 2007 issue of Boston Review.

Leo Prieto nos da su visión sobre la estrategia digital del gobierno de Bachelet


Entrevista en Cosas
Publicado a las 08:00 horas del Martes, 20 de Marzo, 2007

Mi amigo Raimundo, que ahora trabaja en revista Cosas, me preguntó hace un mes si me podía entrevistar sobre los temas que tanto me fascina que se discutan más. Estuvimos más de dos horas conversando apasionadamente sobre varios temas, saltando, como es de costumbre, de uno a otro. Quizás por el hecho de ser un viejo amigo, mis respuestas resultaron más intensas y francas que de costumbre. Con poder de síntesis, Raimundo resumió esas dos horas en la entrevista que sigue. Aunque debo reconocer que la foto me da un poco de vergüenza. Gracias Raimundo y Rony!

"El Estado ha tenido poca visión tecnológica”
Este joven que se codea con las grandes ligas empresariales, que tiene una columna radial ultra escuchada, que maneja los blogs más leídos del país y que secunda a Fernando Flores en varios de sus proyectos, lanza sus dardos contra los últimos gobiernos a los cuales responsabiliza de que el ingreso de Chile al primer mundo sea, cada vez más, una simple ilusión.

TEXTO RAIMUNDO ENCINA / FOTO RONY BELMAR

Comenzó a manejarse en el mundo de Internet cuando el resto de los mortales seguía usando las máquinas de escribir. Cuando vino el boom estaba en la cresta de la ola y cuando todo pareció venirse a bajo y las punto com colapsaron, supo adecuarse y sobrevivir a un tsunami que amenazaba poner fin a la última revolución de nuestros tiempos. Leo Prieto, a sus 26 años, tiene un currículum impresionante. Asiste a reuniones de directorio de conocidos bancos vestido lo más informal posible y todos lo escuchan atentos. Miembro de una generación que pretende dominar el mundo con apretar dos botones, desde los quince años ha trabajado más de 10 horas diarias para llegar a ser quien es. El ex computín del colegio es hoy un referente indiscutido para analizar los avances de nuestro país en un mundo más que globalizado.

–¿Qué opinión te merecen las políticas de los últimos gobiernos que han apuntado a mejorar nuestro nivel tecnológico como país?
-Lo cierto es que han tenido nula visión tecnológica. Yo he escuchado a la Presidenta Bachelet decir que uno de los cuatro pilares de su programa es acercar a los chilenos a la sociedad de la información. Lo poco que se ha hecho es gracias a otros actores y no al gobierno. Por ejemplo, el gran acierto de colocar banda ancha en el pueblo nortino de Salamanca fue una idea de Atina Chile junto a fundación Mercator. Sólo cuando tenían todo listo para inaugurar recién apareció Bachelet a cortar las cintas. Falta un ministerio que se haga cargo de un verdadero plan tecnológico. Como están las cosas no estamos avanzando.

–¿Qué prácticas concretas del Estado consideras que han fracasado?
-Sin duda el proyecto ‘Mi Primer Pc’ patrocinado por Ricardo Lagos. Lo vendieron como un plan que cambiaría la realidad chilena y fue una verdadera estafa. La idea consistía en ofrecer a la gente computadores muy básicos con una versión ultra limitada de Windows, la cual sólo te permitía abrir tres ventanas a la vez. Era un proyecto promovido por Microsoft. Más encima salía carísimo. Costaban como 200 mil pesos, pero con la seudo facilidad de las cuotas la gente terminaba pagando el doble. Es una falta de respeto que el gobierno haya patrocinado eso como el mayor esfuerzo del Estado por acercar a los chilenos a las nuevas tecnologías. Lo peor de todo es que el gobierno jamás reconoció que fue un fracaso. Quienes estaban en contra juntaron más de 30 mil firmas y ofrecieron un plan alternativo muchísimo mejor. Pero como eran ideas locales y no estaban acompañadas por grandes corporaciones, ni los escucharon.

–¿Consideras que los gobiernos priorizan contratos con las multinacionales en vez de fomentar la industria local?
–Exacto. Año a año se mandan carretillas con millones de dólares a Estados Unidos. Por ejemplo todo el sistema estatal funciona con Windows, entonces no queda otra opción que comprar las actualizaciones que son carísimas. La página de Internet del Servicio de Impuestos Internos te obliga a utilizar Internet Explorer. ¡Eso es ilegal! El gobierno no te puede estar obligando a utilizar un determinado sistema. Hay países como Noruega que se dieron cuenta de este problema y prohibieron el uso de cualquier software que te amarre. Utilizan tecnologías abiertas que permiten que cualquier persona pueda desarrollar las actualizaciones sin tener que pagar a Microsoft ni a nadie. Lo mejor de todo es que fomentan la industria local que acá está en pañales por culpa de la poca visión de quienes mandan.

–Sin embargo se reconoce a nuestro país como uno de los más conectados en América Latina, el con mayor penetración de banda ancha....
–El gobierno anda jactándose de haber alcanzado el millón de conexiones de banda ancha. Nuevamente es una mentira. Acá te venden como banda ancha lo que no es. La Unión Internacional de Telecomunicaciones de la ONU es muy específica al señalar que son conexiones desde un mega y medio. Acá venden conexiones con ese nombre desde 64 kilobytes, es decir una infinidad menos. Con banda ancha real hay menos de 100 mil conexiones, menos de un 10% de lo que dice el gobierno. Eso sí, para ser justo, todos los demás países de Latinoamérica son igual de irregulares..

–¿Tan mal están las cosas?
–Sí, es que falta un ministerio de tecnología, que podría ser aparte del de educación. Para mi gusto uno de los grandes culpables es el ex ministro de educación Sergio Bitar. Cuando vino a Chile Nicholas Negroponte, uno de los hombres que más sabe de estos temas, ofreció al Estado unos computadores de cien dólares con muchísima capacidad para que todos los estudiantes chilenos pudieran estar en línea con los nuevos tiempos. Bitar se limitó a decir que “estudiaría otras alternativas”. Cuando vino otro gurú, Lawrence Lessig, gran revolucionario de la libertad de la información, Bitar hizo la introducción y se fue… Lessig vino con propuestas impresionantes de cómo la libertad de información podría ayudar a la cultura y a la educación. Sin embargo el gobierno no supo nada porque Bitar se fue sin escucharlo. Puede terminar siendo uno de los grandes culpables de que en 20 años más no seamos un país moderno. Lo peor de todo es que en otros países vecinos Negroponte y Lessig son recibidos como reyes y sus propuestas son ley.

–Realmente, ¿cómo estamos en comparación al resto de América Latina?
-Uruguay y Brasil están tomando políticas muy agresivas para tecnologizar sus países. Uruguay será el primer país de Latinoamérica en que toda su población estudiantil tenga un computador. El presidente Tabaré Vásquez está liderando esta iniciativa. En Brasil el Ministro de Cultura, Gilberto Gil está muy metido con la libertad de la información y llevando la batuta en el tema. Acá el gobierno no hace nada y nos puede jugar una muy mala pasada en el futuro cercano.

–¿Cuál es tu visión del fenómeno de la piratería?
-Si sale una película en Estados Unidos y yo estoy en un pueblo aislado como Cañete, puedo bajarla inmediatamente por Internet. Sin embargo eso es considerado algo ilegal, pirata. Esto se debe a que los dueños de ese contenido son tan ciegos y cerrados de mente que en vez de darse cuenta que su modelo actual de negocios no funciona, continúan con políticas que hacen que las cosas lleguen con mucho retraso al resto del mundo. Pero qué pasa si un amigo de Nueva York me habla maravillas de esa película. No tendré otra opción que piratear, porque obviamente no querré esperar un año para que se estrene en Chile. Directores como Peter Jackson y George Lucas se dieron cuenta de esto y han estrenado sus últimas películas de forma simultánea en todo el planeta. El resultado ha sido que han ganado miles de millones y casi nadie los ha pirateado. Es que la gente no quiere todo gratis, de hecho la gente paga dos lucas por una copia pirata. Lo que todos quieren es tener acceso a las cosas.

–¿Cómo cambiará el negocio de la música con las patentes de propiedad intelectual relacionadas con el desarrollo de Internet?
-Tengo varios amigos músicos a los cuales convencí que regalaran su música por Internet. Lo interesante es que ellos utilizan un tipo de licencia llamado Creative Commons, que es básicamente la libertad de información. Si yo quiero prestarle un disco a un amigo los sellos consideran que es ilegal. Esta nueva licencia es más permisiva pero protege a la propiedad intelectual, entonces se permite que pueda ser distribuida por Internet. A los músicos les sirve para hacerse conocidos, si suben material a la red y son talentosos, van a comenzar a tener fans. Vicente Sanfuentes, CHC, Beastie Boys son algunos de los que han puesto su discografía en Internet al alcance de todos. Los músicos hoy por hoy lo que ganan por venta de discos es ridículo. Donde ganan en realidad es en los recitales y conciertos. Entonces al distribuir gratuitamente su trabajo por la red se hacen conocidos y la gente está pendiente de su próximo show.

–¿Cómo será el Chile del 2090?
–Predecir el futuro es un deporte muy riesgoso, pero si me doy el lujo de hacerlo y siendo optimista creo que será un país más limpio, con mejor aire, con humanos más sanos. Sin embargo como van las cosas creo que el resto del mundo nos va a atropellar. Necesitamos que la gente y las empresas se den cuenta de la peligrosa dependencia de Microsoft. Si seguimos igual, vamos a estar cada vez más conectados a las multinacionales, el gobierno será cada vez más dependiente de ellas y no tendremos ningún poder en el mundo. Seremos una provincia de los países desarrollados.

martes, 27 de marzo de 2007

Los atavismos con Perú


Por Joaquín Fermandois

Lamentable lo sucedido con el programa de Televisión Nacional sobre la Guerra del Pacífico. Hoy por hoy, un país civilizado tiene instituciones políticas con una estrategia de largo plazo que no se modifica por golpes de capricho, moda o encuestas. También tiene una opinión pública que discute con mayor o menor justicia e inteligencia su presente y su pasado. Esto desarrolla habilidades de socialización, despierta lideratos, extiende la cultura y la comprensión. Sí, también se corren riesgos, porque se dicen barbaridades y la opinión pública no está vacunada contra la enajenación. Lo mismo sucede cuando no existe o no puede expresarse. Asimismo, en países vecinos pueden afectarse sensibilidades por lo que aquí se diga, pero tienen que aprender a convivir con opiniones hechas públicas; y nosotros también.

La Guerra del Pacífico constituye nuestra epopeya máxima como república. Cuando se habla de "unidad nacional", la guerra es el modelo tácito de referencia, en cuanto al sentimiento que se generó a partir del 21 de mayo de 1879. Las tentaciones de crítica han estado siempre confinadas a unos pocos representantes y grupos. Esto puede cambiar. Sería una lástima que se llegue a pedir perdón por el papel de Chile en la guerra, uno de los extremos posibles. Tampoco es deseable que no se puedan conocer las mil aristas que tiene todo conflicto humano, y más todavía de una guerra internacional. Hasta el conflicto más puro, aquel donde suponemos que triunfó sin duda el bien sobre el mal, con armas limpias, si lo examinamos con lupa, no resiste la prueba de la inocencia cabal: siempre encontraremos una ambigüedad moral. Seríamos necios si por eso cayéramos en la moda del "revisionismo". Pero la opinión pública sería más ilustrada si, junto a lo positivo de la herencia de una epopeya, podemos trasladar a la conciencia histórica de nuestra nación los temas que nos perturben. El debate acompaña la existencia republicana, sin que por eso debamos sentirnos avergonzados de ser quienes somos.

Sea lo que fuere que haya querido presentar el programa aquel, debemos superar los atavismos. Puede un programa de televisión retrasarse unos días, para no provocar, si existe una visita de significación, como iba a ser en este caso. Lo que no se debe hacer es impedir la mirada crítica -razonable o no- hacia el pasado. Esto nos hace más maduros. Es lo que haría la fortaleza de la sociedad chilena ante una parte del Perú, más encadenada a un sentimiento atávico. Esto es tanto por razones comprensibles -el recuerdo de una ocupación no benigna- como por una fijación, en una parte del alma del Estado peruano, de no dar por finalizada la guerra del 79. Este último factor, más gravoso que el tema de la salida al mar para Bolivia, es lo que hace que nuestras relaciones sigan repitiéndose a sí mismas -y también las ilusiones chilenas-. Con Toledo, se decía, tenemos a alguien "moderno", que incluso contaba con asesores chilenos. Al final, las cosas dejaron un sinsabor. Alan García comenzó su gestión distanciándose del estilo de culpar a Chile por algo. Ahora se repiten las cosas, aunque seguramente García no lo quería.

La utopía de que una actitud "moderna" solucionaría los problemas es muy latinoamericana. Es parte de nuestros problemas. Entretanto, Chile debe mirar más allá de un equilibrio de poder. Una economía robusta, que sepa crecer, un sistema político estable y sensato, y un debate público acerca del pasado, del presente y del futuro, que muestre fortalezas y debilidades de esta nuestra patria, serán elementos decisivos que, incluso, beneficien a nuestros vecinos.

Consenso y Efectividad


Por Rafael Echeverría

Nos parece necesario, por lo tanto, indagar en los factores que nos conducen a la ilusión de creer que los seres humanos podemos saber como las cosas son realmente. A examinar los fundamentos de esta creencia de que nuestras observaciones nos muestran como las cosas son. Pensamos que existen fundamentalmente dos factores que nos inducen a ello: consenso y efectividad.

Examinemos en primer lugar, el fenómeno del consenso. Este se refiere al hecho de que en múltiples ocasiones nuestras observaciones coinciden o al menos parecieran coincidir con las observaciones efectuadas por lo demás. Si tú y yo observamos lo mismo, ¿no nos permite ello concluir que estamos observando las cosas como ellas realmente son? La respuesta es sin embargo negativa. El que dos o más personas observen lo mismo sólo indica que dos o más personas observan lo mismo. Ello sólo indica que esas personas son un mismo tipo de observador. Pero no es posible inferir, sin dar un salto al vacío, que ello indica que las cosas son como las observamos.

Los seres humanos compartimos, por pertenecer a una misma especie, determinadas condiciones biológicas. Ello inmediatamente acota el tipo de observaciones que, desde el punto de vista de nuestra biología, podemos realizar. Nuestra especie, por ejemplo, no es capaz de registrar el tipo de sonidos que otras especies registran, dadas las diferencias biológicas que tenemos con ellas. A la vez, dentro de una misma especie se producen importantes variaciones biológicas entre sus miembros. De allí que diferentes individuos de una misma especie puedan efectuar, sólo desde el punto de vista de sus diferencias biológicas, diferentes observaciones.

Tomemos como ejemplo mi propio caso particular. Yo no siempre puedo distinguir los colores, particularmente cuando se trata de colores suaves, que otros distinguen. Tengo lo que los médicos llaman una discromatopcia. Ello da cuenta de una diferencia en mi estructura biológica que no me permite observar colores que la mayoría de las personas observa. ¿Significa ello acaso que lo demás perciben los colores como son y yo no? ¿Quienes los ven como son? Pues ninguno. Simplemente tenemos diferencias en nuestra estructura biológica y la mía es minoritaria y discrimina menos que los demás en el dominio de percibir colores.

De la presunción de que el consenso garantiza la verdad, considerada como el conocimiento de las cosas tal cual ellas son, resulta una consecuencia de importancia en nuestras modalidades de convivencia con los demás. Mientras el consenso se mantenga, la presunción de verdad es inofensiva.

El problema surge en el momento en que alguien aparece en escena rompiendo el consenso y observando las cosas de manera diferente. El tipo de relación que tenderán a establecer los que presumen poseer la verdad con el observador disidente, será muy diferente del tipo de relación que establecerán con él los que sólo se reconozcan como observadores diferentes sin que ello los conduzca a presumir que acceden a la verdad. Para los primeros, el disidente es un ser que se ha desviado del recto camino, alguien que ha caído en el error y la falsedad. La presunción de disponer de la verdad nos crea la ilusión de tener derechos sobre quien no coincide con nosotros. Como nos señala el biólogo Humberto Maturana, todo reivindicación de verdad se traduce en una exigencia de obediencia para quien no coincide con quién presume poseerla. Y ello define una particular modalidad de relaciones sociales y convivencia humana.

Uno de los problemas que enfrentamos hoy día es el vivir en un mundo en el que existe un proceso de disolución creciente de nuestras fronteras culturales y donde, por lo tanto, estamos obligados a convivir con observadores muy diferentes a nosotros mismos. Esa convivencia sólo tenderá a acrecentarse en el futuro y debemos prepararnos desde ya para participar en ella. Sostenemos que nuestras interpretaciones tradicionales, que desconocen el papel del observador, resultarán un obstáculo importante para las nuevas modalidades de convivencia del futuro en la medida que busquemos establecer relaciones sólidas, profundas y perdurables y sea necesario trascender relaciones meramente instrumentales.

Un segundo factor que nos conducen a pensar que podemos saber como las cosas son es el juicio de efectividad. Cuando, a partir de una determinada forma de observar o interpretar las cosas, logramos los resultados que buscamos, tendemos a suponer que nuestra modalidad de observación o de interpretación es verdadera. Usamos la práctica como criterio de verdad. Decimos que "la verdad del pastel se encuentra en el comérselo". Sin embargo, aquí efectuamos nuevamente un salto lógico. La práctica no puede demostrar la verdad de nada. El único criterio que nos provee la práctica es un criterio de poder. Nos muestra que una modalidad de observación o de interpretación es capaz de generar acciones que otra modalidad no puede. En otras palabras, que la primera, para un determinado observador, es más poderosas que la segunda. Pero nada podemos concluir sobre la capacidad que ellas tengan de adecuarse o no a como las cosas realmente son.

La historia las ciencias está plagada de ejemplos de interpretaciones que en un momento fueron consideradas portadoras de la verdad hasta que apareció otra diferente que hizo que la primera pasara a ser considerada falsa. Se acuñó incluso la frase de que "algo es verdadero hasta el momento en que se le descubre falso". Pero este reconocimiento debiera más bien hacernos sospechar de la distinción que hacemos entre verdad y falsedad.

Aunque ello contradiga presupuestos a los que estamos muy acostumbrados, el fuerte atractivo de las ciencias no reside en su capacidad de proveer la verdad, sino en su poder de reproducción de determinados fenómenos y de transformación práctica. Efectividad no puede confundirse con verdad. Determinadas interpretaciones nos parecen verdaderas hasta el momento que emerge otra diferente y más poderosa, momento en el que ahora la primera nos parecerá falsa. Sin embargo, los términos de verdad o falsedad nos colocan en una disyuntiva débil (y con ello sólo queremos decir "poco poderosa").

Sostenemos que ello es poco poderoso pues la presunción de verdad nos amarra innecesariamente a las interpretaciones que consideramos verdaderas y limita nuestra apertura a observar otras interpretaciones como más poderosas que las nuestras. Cada vez que presumimos haber alcanzado la verdad, nos relajamos, bajamos la guardia y disminuimos el interés en examinar el poder de interpretaciones alternativas. Ello obviamente termina limitando nuestra capacidad de innovación y, por ende, nuestra competitividad y capacidad de contribuir al desarrollo de interpretaciones todavía más poderosas que las que disponemos. Desde esta perspectiva, la presunción de verdad es siempre retardataria.


El problema ético del relativismo y la primacía de la ética

Hasta ahora hemos examinados dos factores, consenso y efectividad, que suelen conjugarse para hacernos adoptar la presunción de que sabemos como las cosas son. Una vez que establecemos esa presunción, la pregunta por el observador se clausura. Es el ser de las cosas lo que hace que las observemos como lo hacemos y no el tipo particular de observador que somos. Siendo así, pierde sentido el preguntarnos por éste último.

Una vez que presumimos nuestra capacidad de saber como las cosas son, una vez que construimos la noción realista de verdad a la que nos hemos estado refiriendo, emerge un factor diferente que nos amarra a ella y nos dificulta abandonarla. Se trata del fantasma del relativismo ético. Tras él existe un argumento válido que no es posible desconocer. En su versión habitual este argumento dice lo siguiente: si descartamos el criterio de verdad, todo pareciera posible, y si todo es posible no tenemos como discernir éticamente entre diferentes comportamientos. El cuestionamiento del criterio de verdad pareciera cubrir con manto de legitimidad cualquier comportamiento humano, por muy aberrante que éste nos parezca. ¿Cómo podemos ahora discernir, por ejemplo, entre un Hitler y un Gandhi?

Este es un tema que merece un tratamiento detallado que no estamos en condiciones de desarrollar cabalmente en este trabajo. Quisiéramos, sin embargo, hacernos parcialmente cargo de la inquietud que este argumento encierra y validar su importancia. Esta no es una cuestión que pueda descartarse livianamente y ella alude al corazón mismo de nuestra propuesta. Por el momento, sólo nos contentaremos con adelantar algunas líneas de reflexión.

Consideramos necesario examinar críticamente el presupuesto básico en el que este argumento se apoya. Se trata de la noción de que hay que fundar la ética en la verdad. Este es, por lo demás, uno de los pilares de lo que llamamos el "programa metafísico", orientación inaugurada hace casi 25 siglos atrás y que ha servido de piedra angular de la cosmovisión occidental. En una de sus versiones originales y más depuradas lo encontramos en el diálogo sostenido entre Sócrates y Eutifrón, según nos lo relata Platón. Allí Sócrates argumenta, al referirse a la virtud de la piedad, que es la idea verdadera de la piedad la que rige el comportamiento de los dioses, en contraposición del argumento de Eutifrón que la define como una virtud que se deduce del propio comportamiento de los dioses. Para Eutifrón no es necesario validar la virtud recurriendo al criterio de verdad, según lo exige Sócrates. Desde entonces, ha prevalecido la posición de Sócrates. Ya es tiempo, sin embargo, que se escriba "la apología de Eutifrón".

Desde la perspectiva metafísica, inaugurada por la posición adoptada por Sócrates, y que privilegia la noción del ser humano como ser racional, la verdad rige a la ética. Por ende, la ética requiere someterse tanto a la metafísica (la interpretación del ser en cuanto ser) y a la epistemología (la interpretación sobre el conocimiento válido y verdadero). La ética, por lo tanto, ocupa en este enfoque un papel subordinado.

Esto último es interesante pues ello pareciera ocultarse en el argumento del relativismo ético. En él, se cuestiona un determinado enfoque interpretativo (a través del cual se critica el criterio realista de verdad) desde la ética y, por lo tanto, creando la ilusión de que la ética debiera mandar sobre nuestras interpretaciones. En rigor sucede lo contrario en la medida que no se ha disuelto el vínculo metafísico entre ética y verdad. La ética que se invoca se encuentra desde el inicio contaminada por y subordinada al criterio de verdad.

Nuestra perspectiva postula precisamente lo contrario. Al hacerlo le confiere en forma explícita primacía al dominio de la ética. Sostiene que el criterio rector para optar por diferentes interpretaciones no es la verdad (que siempre permite ser invocada arbitrariamente por cualquiera), sino el tipo de convivencia que deseamos establecer con los demás, el que, postulamos, debe regirse por el principio del respeto mutuo, basado en normas de mutua legitimidad. Este es nuestro principio ético guía y desde el cual nos orientamos para evaluar no sólo nuestras interpretaciones sino el propio criterio de verdad.

Nuestra crítica al criterio de verdad se sustenta precisamente en el argumento ético de que obstruye una convivencia fundada en el respeto y la mutua legitimidad. Con ello subordinamos la invocación de verdad al dominio ético, al cual le estamos confiriendo primacía.

Al conferirle primacía a la ética, no disponemos de un criterio externo y anterior a ella para fundarla. Por el contrario, hacemos precisamente de la ética el criterio fúndante por excelencia. En la medida, que disolvemos el vínculo entre ética y verdad, ahora la ética emerge como espacio declarativo por excelencia, autofúndante, constituyente del fundamento del resto de nuestras relaciones y de las bases de nuestro conocimiento. De la misma forma, la ética emerge por si misma, y por necesidad, carente de otro fundamento que no sea su propio poder declarativo y su capacidad de seducción que los demás le confieran. La ética no tiene otro poder que su poder de seducción para invitarnos a participar en modalidades de convivencia que nos sean mutuamente satisfactorias. Al final de cuentas, la vida rige la verdad y no a la inversa.

Desde este enfoque, la pregunta central del conocimiento deja de ser la pregunta por la verdad. Ella es ahora reemplazada por la pregunta por el tipo de relaciones humanas a que tal conocimiento nos conduce. Este ocupa el lugar del criterio de discernimiento en las cuestiones de conocimiento.

Con ello, reestablecemos lo que, apoyados en la mitología griega, hemos llamado "el hilo de Ariadna", aquel que se expresara en el compromiso que establecieran Ariadna y Teseo y que éste último rompiera en su huida de Creta, luego que Ariadna lo ayudara a matar al minotauro y salir con vida del laberinto. Con ello establecemos el vínculo antiguamente quebrado entre el dios Dionisio, que corre a socorrer a la abandonada Ariadna, y los dioses Apolo y Atenea, dioses de Atenas, ciudad natal de Teseo y cuna del programa metafísico.

Nuestra interpretación, insistimos, se funda desde el inicio en la ética, en una determinada modalidad de convivencia entre los seres humanos. La modalidad que suscribimos es aquella que habilita relaciones y comportamientos sustentados en la mutua legitimidad de las personas. Por lo tanto, estamos lejos de sostener que todo comportamiento es legítimo y que toda modalidad de relación es igualmente aceptable. Nuestra noción de legitimidad no es neutral sino que se rige por la noción de legitimidad como espacio a ser construido a través de relaciones que le son coherentes. Esta noción de legitimidad acepta la noción de relaciones éticamente ilegítimas, en la medida que éstas desconozcan la legitimidad de otro ser humano. Desde esta perspectiva, el comportamiento de Hitler es éticamente ilegítimo así como es legítimo el comportamiento de Gandhi. Estamos lejos, por lo tanto, de sustentar un relativismo ético.

Cuando reivindicamos el principio ético de la mutua legitimidad no estamos sosteniendo que todo comportamiento es legítimo. Por el contrario, sostenemos que sólo las relaciones fundadas en el respeto mutuo, en la mutua legitimidad de las partes, son relaciones éticamente legítimas. Toda relación que no se funda en el respeto mutuo no es, por tanto, merecedora de respeto y requiere ser confrontada en su ilegitimidad.

domingo, 25 de marzo de 2007

Distinciones versus Verdades


Distinciones versus Verdades

Texto de Alberto Quiroga

En este articulo hablaré sobre la importancia de vivir con distinciones y no con verdades. Este olvido, esta confusión nos puede llevar a la aniquilación de un "legítimo otro" que opera con otro conjunto de distinciones, tan válidas, como las nuestras.


La operación fundamental de un ser vivo es hacer distinciones. Los actos de distinción son los elementos que dan origen al lenguaje y todos los demás fenómenos humanos.

En la raíz misma del acto de vivir se encuentra el acto de hacer distinciones. El trazado de, límites es nuestra operación más primitiva y fundamental. Es la operación que crea un mundo de "cosas", incluyendo la "cosa" que denominamos nosotros mismos.

Al hacer distinciones, hacemos que las cosas existan. La palabra existir deriva del latín “existere”, que significa “destacarse de” .Por lo tanto, decir que algo existe significa simplemente que ha sido discriminado de un medio. Un “esto” ha sido separado de un “aquello”. Las cosas existen para los seres humanos cuando se les han dado límites definidos y definitorios. La diferenciación ética, lo bueno o lo malo, es lo que denominamos juicios o evaluaciones humanas.

El libro del Génesis describe la creación como una serie de divisiones o separaciones (todas con rótulo o nombre). Las historias populares de muchas otras culturas contienen descripciones equivalentes. Por ejemplo, los miembros de las tribus aborígenes de Australia cuentan cómo sus ancestros "cantaban" las cosas y las hacían existir al decir sus nombres en voz alta.

Sostienen, al igual que nosotros, que "nada es nada" hasta que se lo distingue por primera vez y se le da una especie de nombre o símbolo

Las palabras y símbolos aplicados a las distinciones le permitieron a la gente "tomar acción a la distancia": Un objeto justo enfrente de nosotros puede ser alzado. Sin embargo, si está más alejado en el espacio o en el tiempo, tal vez, en la sala de enfrente o en un plan para el futuro, ayuda si se le ha asignado un nombre. Podemos pedir a otro que lo muestre en forma inmediata o que lo muestre o traiga en un tiempo futuro. Sin ello, nuestra capacidad de coordinar con otros es solamente en la contingencia de los encuentros. Es decir, nuestra capacidad para coordinar acciones con otros se amplía enormemente.

Cada grupo de distinciones crea nuevas posibilidades de acción. Las divisiones que hoy parecen obvias son aquellas que se utilizan ampliamente en la cultura. Sin embargo, tal como lo demuestra la historia repetidamente, muchas de las divisiones actuales inusuales pueden ser esenciales para los ciudadanos del mañana. Siempre se inventan nuevas formas de cómo dividir un terreno.

Es tentador creer que existen divisiones tan fundamentales que tendrán una importancia duradera, produciendo verdades objetivas y permanentes. Sin embargo, las sorpresas periódicas en el campo del "conocimiento” son la regla y no la excepción. Tal como lo explica Bateson: "La división en partes y en todos del universo percibido es conveniente y puede ser necesaria, pero ninguna necesidad determina cómo se hará".

Mientras la vida continúe, se seguirán generando divisiones. Incluso en campos muy explorados de la actividad humana, sólo se han puesto en uso muy pocas alternativas. En ese sentido, nunca se puede cubrir completamente un tema: después de todo lo que se ha dicho y hecho, aún queda mucho por decir y hacer. Por supuesto, esto se aplica al campo de los problemas de los clientes también: cada situación puede ser explicada y resuelta de varias maneras. La mayoría de estas posibilidades, en cualquier momento, pasarán inadvertidas. A pesar de que es importante enfatizar las múltiples formas en las que, hipotéticamente, podrían trazarse las distinciones, es también imperativo reconocer que para una persona dada, en un momento dado, hay límites con los cuales puede distinguir. Estos límites están establecidos por la estructura de la persona, en interacción con el medio. La prueba positiva de que algo puede construirse en una forma en particular es que ha sido construido en esa forma. Lo que es, es. Un sistema sigue un cierto camino y no puede tomar otro.

Tomemos como ejemplo a los pacientes de un pabellón. ¿En cuántas formas se los puede subdividir y clasificar? ¿Cientos? ¿Miles? ¿Millones? Están las posibilidades obvias, tales como agruparlos por familia de origen, apariencia, sexo, inteligencia, años de educación, capacidad musical, lugar de nacimiento, grupo sanguíneo, estado financiero y las múltiples descripciones que aparecen en algún Manual de Diagnóstico y Estadística. También se los podría agrupar sobre la base de su preferencia por a) los que le gustan ver a TV en lugar de leer, b) comer carne roja o ser vegetariano, c) votar por los de izquierda a los de la derecha, d) los que leen libros o los que leen revistas e) estar en pro de la vida o en pro de la elección. Podríamos seleccionar a todos aquellos cuyas ocupaciones comienzan con una letra del alfabeto, los que han viajado al exterior o los que vieron una película determinada. Podríamos separar del grupo a aquellos cuyo intestino delgado contiene un grupo particular de bacterias o cuyo colesterol ha alcanzado un cierto nivel. Después están aquellos que consumen leche versus los que consumen bebidas. Los que participaron en obras teatrales escolares y aquellos que eran demasiado tímidos como para hacerlo, aquellos que probaron drogas contra aquellos que no lo han hecho, aquellos que fueron votados como los probables triunfadores por sus compañeros de clase contra aquellos ignorados por sus pares, y aquellos dispuestos a pagar un precio adicional por un jeans de marca contra aquellos que se conforman con uno sin marca. En otras palabras existen infinitas formas de distinguir. Cada división es legítima por propio derecho, cada una tiene una utilidad potencial para las tareas humanas y cada una representa sólo una de una fuente inagotable de posibilidades.

La legitimidad de las distinciones

Las "realidades" que tenemos disponibles son aquellas establecidas por nuestros actos colectivos de diferenciación. Las distinciones que hace el sistema nervioso de cualquier persona son legítimas (incluso si son únicas) y poseen una importancia potencial enorme para su norma de vida. El hecho de qué aquellas distinciones perturben la armonía social es otra cuosa. Los sistemas no hacen distinciones legítimas. Las distinciones ampliamente compartidas dentro de una misma cultura serán consideradas como más "reales". En otras palabras, la realidad es siempre cuestión de consenso. El consenso debe provenir de dos fuentes. La persona compara dos reinos de experiencia después de decidir cuál de ellos debería tener precedencia: "Si puedo tocarlo es real”. Ahora bien, la persona compara su experiencia con la de otra: "¿Tú también oíste eso?” Las personas que se están enfermando preguntan: ¿Es fiebre o sientes calor también?" o se toman la temperatura, que es una forma fácil de hacer un chequeo. Una persona que va a ver a un siquiatra quiere saber: "¿Estoy loco o hay otras personas con percepciones similares?". Siempre queremos saber lo que dice la encuesta. Muchos de los desacuerdos entre las personas son, esencialmente, disputas sobre las reglas de precedencia a seguir cuando chocan las distinciones provenientes de distintos ámbitos. Un marido sostiene que la psicoterapia bien valía su costo, pero su esposa no nota ningún cambio en su conducta. En cada uno de estos casos, dos grupos de distinciones no llegan a coincidir. Desde nuestro punto de vista, cuando las distinciones están en conflicto, los desacuerdos sobre cuáles apoyar y cuáles descartar son inevitables debates políticos. Sin embargo, a menudo se los describe como otra cosa: pensamiento inadaptado, no objetivo, irracional, conflictivo, etcétera. Dichas caracterizaciones implican una visión del mundo en la que una persona o un grupo de personas tiene un acceso privilegiado a la forma en que las cosas son en realidad: un estándar objetivo contra el cual debe medirse la validez de todas las demás distinciones. Sin embargo, la realidad siempre se establece al conferenciar con otros (que están más o menos en las mismas circunstancias). En otras palabras, todo lo dicho para establecer una realidad es dicho desde una tradición particular y falible.


El poder del consenso

La poderosa ilusión del realista de que se puede producir el conocimiento absoluto es fomentada por el hecho de que nos consultamos unos con otros. Ambos miramos a través del mismo microscopio, telescopio, prisma. Aplicamos las mismas teorías a lo que vemos. Dado que poseemos sistemas nerviosos similares, solemos ver aproximadamente lo mismo. Allí donde existe un consenso, tendemos a suponer objetividad. Sin embargo, el consenso nunca es estático y es apto para cambiar cuando se extienden los derechos de voto a grupos adicionales de personas.

Tomemos como ejemplo el personal de un hospital para enfermos. Estos se reúnen regularmente para discutir los diagnósticos. Los miembros del personal se felicitan a sí mismos por lograr un alto grado de acuerdo. Sin embargo, en esto no hay nada sorprendente, ya que fueron entrenados para estar de acuerdo. Fueron entrenados para desempeñar un rol al sostener ciertas tradiciones. Fueron seleccionados por similitud de intereses y afiliación profesional. Fueron a los mismos colegios (a veces, exactamente el mismo), estudiaron a las mismas autoridades, leyeron los mismos libros. Dentro de estas amplias agrupaciones, los miembros del personal pueden hacer otras distinciones, prestando atención sólo a las opiniones de un subgrupo de colegas a los que "respetan" o quienes comparten su afinidad por un teórico en particular o un punto de vista. Así, el consenso no es una coincidencia: ha sido arreglado previamente. Los miembros del personal del hospital no están evaluando la cruda realidad, están celebrando la comunidad dentro de un club con estrictas reglas de admisión. En estos contextos, que apoyan el consenso, lo interesante son las disputas y no los acuerdos.

Estos intercambios entre profesionales y aquellos a los que sirven son potencialmente útiles. Nos recuerdan que aquello que un grupo considera como hechos evidentes y con validez científica, para otro grupo no son más que un conjunto de opiniones limitadas, intolerantes y egoístas. A veces, cuando los las personas acuden a otras, lo único que quieren es un aliado en su lucha por mantener el consenso.

La fabricación de mitos

En el reino de la actividad, humana, debemos aceptar que todos los llamados "descubrimientos" sobre el mundo son sólo inventos humanos tentativos y ligados a la tradición. Pronto aparecerán otros inventos. De hecho, la historia lo ha demostrado así. La mayoría de nuestras creencias preferidas no ha tenido un gran récord. Después de períodos de tiempo relativamente cortos fueron revelados como mitologías. Los mitos actuales no son más aptos para prosperar que aquellos de las décadas anteriores. Algunas creencias persisten frente a datos disponibles totalmente contradictorios

Hay muchos otros ejemplos de la manera en que, como "profesionales" que tratan de ser "objetivos", tendemos a perder de vista los discernimientos ganados con la experiencia diaria. Por ejemplo, cuando estamos deprimidos, sabemos que nuestro pensamiento se torna negativo: nada parece encajar con el mundo y los pequeños problemas parecen enormes. Cuando nos cambia el estado de ánimo, estos pensamientos oscuros desaparecen y los problemas vuelven a parecer fácilmente manejables.

La mayoría de nosotros está familiarizado con personas que han crecido y se han convertido en seres alegres, bien adaptados y de éxito a pesar de haber tenido una niñez caracterizada por descuidos por parte de los padres, traumas y abusos. Por otro lado, conocemos a personas que no les ha ido muy bien a pesar de haber tenido padres buenos y haber sido, criados en forma corriente. Nuestros hermanos y hermanas pueden haber salido muy distintos a nosotros, a pesar de haber sido, criados por los mismos padres y haber sido expuestos a medios similares.

Podríamos ser menos susceptibles a los mitos profesionales si ponemos la "objetividad" entre comillas. De otra manera, nos dejamos llevar por cada nuevo manifiesto de las autoridades. Pensamos que la gente debería mantenerse informada sobre lo que dicen los expertos pero, al mismo tiempo, deberían reconocer que las opiniones expertas son sólo grupos de distinciones y están sujetos a cambio sin aviso previo.


Campos de acción

Las distinciones generan espacios de acciones. Estos espacios pueden tener puntos de intersección. Por ejemplo, los espacios del ajedrez y de las damas incluyen tableros similares. Sin embargo, por definición, cada campo está separado y es distinto; es un campo cerrado. El ajedrez sólo permite tácticas de ajedrez y las de damas sólo permiten tácticas del juego de las damas. Desde un punto de vista estricto, los movimientos del ajedrez nunca nos transportan fuera del juego, y las prácticas religiosas sólo nos llevan a más religión. A pesar de que los obispos (en ajedrez, alfil) existen tanto en el ajedrez como en la religión, tienen funciones diferentes y no son intercambiables.

A veces parece como si una persona pudiera "salir" de un espacio utilizando "equipos" que pertenecen a otro. Los jugadores de fútbol (que siempre están convencidos de que Dios está de su lado) rezan por vencer al equipo opuesto. Sin embargo, los equipos de fútbol ganan al sumar más goles. Las personas operan en muchos campos distintos con bastan te proximidad temporal y pueden cambiar de un campo a otro con rapidez. Muchas personas se sienten consternadas, por no poder comprender el carácter individual de los espacios de acciones. Tratan de obtener satisfacción en un ámbito mientras operan en otro totalmente diferente. Por ejemplo, una persona sigue esperando que su próxima promoción laboral lo conducirá a la felicidad. Pero las promociones laborales suelen conducir a otras promociones y no a la felicidad. Las personas no pueden apreciar que la solución que "buscan" no está disponible en el espacio donde la buscan.

No todos los campos de distinción son campos del lenguaje. Después de todo, las ranas y los paramecios hacen distinciones a pesar de no poder hablar, al igual que los bebés. Sin embargo, varias de las distinciones más interesantes, en particular desde el punto de vista de los seres humanos, son aquellas que están personificadas en los actos de lenguaje. Hasta los ámbitos de experiencia que parecen estar relativamente libres de lenguaje suelen incorporar componentes lingüísticos. Por ejemplo, el dolor no es sólo la acumulación de una sensación no elaborada. Es una sensación filtrada a través de un conjunto de percepciones de lenguaje.

Una vez que se reconoce que la experiencia es una conversación sobre un hecho (no sólo el hecho en sí), se aclaran un gran número de misterios.

Cuando se distingue algo en forma diferente, se trata de cambios de identidad. Pero esto no significa que uno tenga el poder de cambiar cualquier cosa a voluntad sólo con asignarle un nombre. Por ejemplo, no se puede convertir una silla en una mesa sólo con decirlo. Si intenta hacerlo, la silla seguirá siendo silla y la gente lo considerará un loco. Las distinciones del lenguaje representan las prácticas de la comunidad, y no se puede permanecer como miembro de una comunidad con buena imagen si se compromete caprichosamente con la palabra mágico.

Los actos de distinción acarrean profundas connotaciones. Los seres humanos viven sus distinciones. Tal como se demostró con la publicación del libro de Salman Rushdie, Versos satánicos, un giro verbal puede instigar una gran revuelta y derramamiento de sangre. También, la decisión de la Corte Suprema norteamericana que permitía quemar banderas perturbó profundamente a muchos ciudadanos. Por otra parte, la bandera norteamericana es sólo un trozo de tela. Al mismo tiempo, es una distinción simbólica. El furor sobre cómo debe ser tratada subraya el hecho de que nuestras distinciones somos nosotros.

Resumen

Vivir consiste en hacer distinciones. Cada distinción hace que algo exista. Los ámbitos de distinción son los "tableros" donde jugamos los juegos de la vida. Estos espacios están contenidos en sí mismos: tienen sus propios límites, vocabularios y gramáticas de interacción. En cada ámbito se debe jugar con un conjunto particular de reglas. Si uno quiere jugar un juego diferente, debe pasar de un espacio a otro.

Constantemente se inventan nuevos grupos de distinciones y otros viejos caen en desuso. Incluso aquellos paradigmas que consideramos más estables (aquellos que parecen reflejar la realidad misma) están sujetos a cambio. Sin embargo, el consenso no confiere objetividad. Al poner la "objetividad" entre comillas nos recordamos que nuestras distinciones son invenciones humanas y no verdades fundamentales. Todas las distinciones, incluyendo las impopulares, son legítimas. Como cualquier otro grupo de distinciones, deben ser juzgadas sobre la base de su viabilidad al permitimos vivir todos juntos.

Las distinciones no nos surgen simplemente como invenciones arbitrarias. Surgen a partir de las practicas compartidas y también están limitadas por ellas. Las distinciones recubren una historia de interacciones. El modo en que pensamos, creemos y actuamos es la historia de quienes somos.

Las distinciones son los bloques de construcción fundamentales de la vida.

viernes, 23 de marzo de 2007

La riqueza de generaciones: capitalismo y la fe en el futuro


Por Johan Norberg

Conferencia presentada en The Sofitel Wentworth, Sydney, 11 de octubre 2005 y en Langham Hotel, Auckland, 13 de octubre 2005, en ocasión de la 22nd Annual John Bonython Lecture, The Centre for Independent Studies. Publicado por cortesía de ContraPeso.info.

Creer en el futuro es quizá el más importante valor para una sociedad libre. Es lo que hace que estemos interesados en lograr una educación, o en invertir en un proyecto, o incluso en ser amables con nuestros vecinos. Si pensamos que nada puede mejorar o si creemos que el mundo se acabará pronto, entonces no nos esforzaremos en lograr un futuro mejor y más civilizado. Y todos seremos miserables.

Los filósofos de la Ilustración crearon la fe en el futuro durante los siglos XVII y XVIII, haciéndonos reconocer que nuestras facultades racionales pueden entender al mundo y que con libertad podemos mejorarlo. El liberalismo económico probó que estaban en lo correcto. Adam Smith explicó que no es de la benevolencia del carnicero que esperamos nuestra carne, sino de su propio interés; es mucho más que una afirmación económica, es una visión del mundo. Es una manera de decir que el carnicero no es mi enemigo. Al cooperar e intercambiar voluntariamente, ambos ganamos. Y hacemos del mundo un mejor lugar, paso a paso.

Desde esos días, la humanidad ha logrado un progreso sin precedente. Pero sorprendentemente no vemos eso, por causa de viejos mecanismos mentales que fueron desarrollados en épocas más peligrosas, cuando la ganancia de uno era con frecuencia la pérdida de otro. Esta noche, hablaré de esos mecanismos, de lo que son y cómo tratar con ellos. Y un buen lugar para comenzar es con una ideología que ha aprovechado al máximo esos viejos mecanismos mentales: el socialismo.

Carlos Marx explicó que el capitalismo haría más ricos a los ricos y más pobres a los pobres. En el mercado libre, si uno ganaba el otro perdía. La clase media se convertiría en proletariado y el proletariado moriría de hambre. Fue un momento desafortunado para hacer esa predicción. La revolución industrial dio libertad para innovar, producir y comerciar, y creó riqueza en una escala enorme. Llegó a la clase trabajadora, ya que la tecnología los hizo más productivos y de mayor valor para sus empleadores. Sus ingresos se elevaron estrepitosamente.

Lo que sucedió fue que los proletarios se volvieron clase media y la clase media comenzó a vivir como la clase alta. El país más liberal, Inglaterra, lideró ese camino. De acuerdo a las tendencias de la humanidad hasta ese entonces, se hubieran necesitado 2,000 años duplicar el ingreso medio. A mitad del siglo 19, los ingleses lo hicieron en 30 años. Cuando murió Marx en 1883, el inglés promedio era tres veces más rico que el año en el que Marx nació, en 1818.

Los pobres en las sociedades occidentales tienen vidas más largas, con mayor acceso a bienes y tecnologías, y más oportunidades que los monarcas en tiempos de Marx.

Muy bien, dijo Lenin, el malvado aprendiz de Marx, nos equivocamos en eso. Pero la clase trabajadora de Occidente sólo pudo enriquecerse porque fue sobornada por los capitalistas. Alguien tuvo que pagar el coste de esos sobornos: los países pobres. Lenin quiso decir que el imperialismo era el siguiente paso natural del capitalismo, por el que los países pobres dedicaban su trabajo y sus recursos a satisfacer a Occidente.

El problema de esta teoría es que todos los continentes se volvieron más ricos, si bien a un paso diferente. El europeo occidental o el norteamericano es 19 veces más rico que en 1820, pero un latinoamericano es 9 veces más rico, un asiático 6 veces y un africano, 3. ¿De dónde fue robada la riqueza? La única manera de que esta teoría de suma cero se mantuviera en pie es que se hubieran encontrado los restos de una nave espacial muy avanzada a la que saqueamos hace 200 años. Y ni siquiera eso salvaría la teoría. Necesitaríamos saber a quién habían quitado esa riqueza los extraterrestres.

Es correcto decir que el colonialismo fue a menudo un crimen, y que en muchas instancias llevó a terribles acciones. Pero la globalización en las últimas décadas muestra que la existencia de países ricos facilita el desarrollo de los países pobres, cuando ambos participan en un intercambio voluntario y libre de ideas y bienes.

La globalización significa que las tecnologías que costaron miles de millones de dólares desarrollar a las naciones ricas pueden ser usadas de inmediato en los países pobres. Si usted trabaja en una empresa estadounidense en un país de bajos ingresos, su ingreso personal es en promedio 8 veces el de ese país. No es que las empresas multinacionales sean más generosas, sino que están globalizadas y usan máquinas y sistemas de gestión que eleva la productividad de los trabajadores, y por consiguiente sus sueldos.

Por lo tanto, las oportunidades de un país pobre con instituciones abiertas, proclives al libre mercado, se elevan conforme el mundo se desarrolla más. A Inglaterra le llevó 60 años duplicar su ingreso a partir de 1780; Suecia hizo lo mismo en 40 años. Un siglo después, países como Taiwán, Corea del Sur, China y Vietnam lo han hecho en menos de 10 años.

Durante los años 90, el siglo pasado, países pobres en los que en conjunto viven unos 3.000 millones de habitantes se han integrado a la economía global y han visto elevar sus tasas de crecimiento hasta casi el 5% per cápita. Eso significa que el ingreso promedio se duplica en menos de 15 años. Debe compararse esto con el crecimiento más lento de los países ricos y el crecimiento negativo en otros países pobres donde viven 1.000 millones de personas. Estos países, especialmente en la África sub-sahariana, son los menos liberales, menos capitalistas y menos globalizados. Parece que Lenin entendió las cosas al revés: los países pobres que están conectados con los países capitalistas por medio del comercio y la inversión crecen más rápidamente que los demás, no se vuelven más pobres.

Echemos un vistazo a las estadísticas para ver la historia más grande jamás contada. La proporción en pobreza absoluta en países en desarrollo ha sido reducida del 40 al 21% desde 1981. Casi 400 millones han salido de la pobreza, la mayor reducción de pobreza de toda la historia humana. En los últimos 30 años el hambre crónica ha sido reducida a la mitad, al igual que el trabajo infantil. Desde 1950 el analfabetismo se ha reducido del 70% al 23% y la mortalidad infantil en dos tercios.

De modo que los ricos se vuelven más ricos y los pobres se hacen ricos a mayor velocidad que los primeros. Ambos, Marx y Lenin se equivocaron. Ahora, es el turno de un economista socialista moderno, Robert Heilbroner, quien en 1989 admitió célebremente:

“Menos de 75 años después del inicio oficial de la competencia entre capitalismo y socialismo, ésta se acabó: el capitalismo ha ganado. Los grandes cambios que están sucediendo en la URSS, China y Europa del Este nos han dado la prueba más clara posible que el capitalismo organiza más satisfactoriamente los asuntos materiales de la humanidad que el socialismo. (New Perspectives Quarterly, Otoño de 1989)”.

Pero Heilbroner no hizo las paces con el capitalismo. Las mentalidades de suma cero no mueren fácilmente. Alguien ha tenido que pagar por el éxito del sistema, ¿verdad? Pues sí, efectivamente. Heilbroner ha dicho que aún se opone al capitalismo, pero ahora porque significaba un alto coste ambiental. Después de oponerse al capitalismo porque creaba desperdicios, ineficiencias y pobreza, un socialista ahora podría oponerse al capitalismo porque es eficiente y crea mucha riqueza, y eso destruye la naturaleza.
Ese argumento es tan popular como falso. Antes que nada, los peores problemas ambientales no son las chimeneas. Es mucho peor que la gente queme madera, carbón, los desperdicios de las cosechas y estiércol para cocinar y calentarse. Sí, la producción moderna de energía crea problemas ambientales pero no mata a nadie cada 20 segundos, como ese asesino en las cocinas. Y las enfermedades trasmitidas por el agua matan otros 5 millones cada año. Tan sólo el número de personas que mueren por causa de estos dos problemas ambientales tradicionales es 300 veces superior al número de muertos en guerra en un año. Estas enfermedades, por cierto, han sido eliminadas en las naciones industrializadas de la tierra.

Más aún, cuando nos volvemos más ricos también podemos enfrentarnos a los nuevos problemas ambientales que las nuevas industrias crean. Cuando tenemos los recursos para salvar a ambos, a nuestros hijos y a nuestros bosques, empezamos a pensar en salvar a la naturaleza, para lo que el progreso económico y tecnológico nos da los medios. El medio ambiente es el resultado de un giro en las preferencias.

En los últimos 25 años la contaminación del aire en Europa se ha reducido en 40% y en los Estados Unidos, el 30%. Tenemos estudios detallados de la calidad del aire en Londres desde el siglo XVI, que se deterioró hasta 1890, para mejorar desde entonces: hoy es tan limpio como lo era en la Edad Media. Los bosques han crecido cada década en los Estados Unidos y la Unión Europea desde los años 70. Lagos y ríos están menos contaminados. La cantidad de petróleo que se ha derramado en los océanos se ha reducido en 90% desde 1980.

Sí, seguro tenemos grandes problemas ambientales frente a nosotros. Pero tuvimos aún mayores problemas antes, y los logramos solucionarlos gracias a mayor riqueza, conocimiento y tecnología. Y no veo razón por la que no sigamos haciendo lo mismo.

Así que, ¿hemos visto finalmente los beneficios del liberalismo y del capitalismo? Pues casi. Uno de los socialistas que ha visto muchas de sus visiones caer es el historiador marxista Eric Hobsbawm. Con renuencia ha terminado por reconocer que el capitalismo ha demostrado su valor en lo que se refiere a casi todo. Pero tiene una objeción final: ¿Nos hace felices? ¿Qué sucede con la calidad de vida? Éste es el último argumento que se ha difundido contra los mercados libres. El encargado de popularizarlo ha sido el economista británico Richard Layard y consiste más o menos en esto:

El desarrollo económico no contribuirá a mayor felicidad, porque estamos más interesados en nuestra posición relativa. El hecho de que alguien tenga mayores ingresos –que lo hacen feliz– hace a otros menos felices, lo que los fuerza a trabajar más y mantener su posición relativa. Al final todos somos más ricos, pero no somos más felices que antes, ya que no podemos ser más ricos que el resto de la gente. En otras palabras, un mejor futuro no resultará en un mejor futuro.

Sabemos que existe un salto dramático en el bienestar reportado por los ciudadanos cuando los países pasan de un ingreso per cápita de unos 5.000 a unos 15.000 dólares anuales. Pero entonces la satisfacción se nivela, de lo que Richard Layard concluye que ya no debe importarnos mucho el crecimiento en los países ricos. En realidad, él quiere menos movilidad y cambio, y desalentar el trabajo duro con impuestos altos, para dejarnos tiempo a lo que nos hace más felices: la familia y los amigos.

¿Es ésa la conclusión correcta? Imagine que usted está feliz porque tiene una fiesta la semana que viene. Después de la fiesta, Richard Layard lo entrevistaría a usted para ver que no es más feliz después de la fiesta que antes de ella. Así que probablemente lo alentaría a dejar de dedicar un montón de tiempo y energía a las fiestas, porque aparentemente esto no eleva su bienestar.

Es una conclusión grotesca. Usted no tendría el sentido de alegría y felicidad en primer lugar si no tuviera cosas agradables en perspectiva, cenas interesantes y buenas fiestas, por ejemplo. ¿Es posible que lo mismo suceda con la riqueza? El hecho de que el crecimiento no eleve la felicidad no significa que sea inútil. En realidad, podría ser el hecho de que el crecimiento continúe lo que nos hace posible que sigamos creyendo en un futuro mejor y seguir experimentando esos altos niveles de felicidad.

Gracias a las encuestas sabemos que la esperanza está correlacionada con la felicidad. Si se quiere encontrar a un europeo feliz, busque a alguien que crea que su situación personal va a ser mejor dentro de cinco años. Y vemos lo mismo cuando comparamos a estadounidenses y europeos. De acuerdo con la Harris Poll, el 65% de los estadounidenses y sólo el 44% de los europeos piensan que su situación será mejor en cinco años. En consecuencia, el 58% de los estadounidenses están satisfechos con sus vidas, y sólo un 31% de los europeos.

En países pobres y mal gobernados sociedades enteras sufren de desesperanza. Se tienen pocas oportunidades, sin expectativas de que mañana pueda ser un día mejor. La creencia en el futuro crece cuando los países pobres comienzan a experimentar crecimiento, cuando los mercados se abren y los ingresos se elevan. Eso puede explicar por qué la felicidad alcanzó altos niveles en Occidente después de la Segunda Guerra Mundial. Con las economías creciendo rápidamente, la gente comenzó a pensar que sus hijos tendrían una vida mejor que la de ellos.

Elevar los impuestos para desalentar el trabajo y reducir el crecimiento económico sería una manera de suspender ese progreso. Casi todos los estudios muestran que la pérdida de ingresos y oportunidades reducen la felicidad.

En realidad, la felicidad no ha dejado de crecer. De acuerdo al World Database of Happiness, dirigido por el investigador holandés Ruut Veenhoven, la felicidad se ha elevado en la mayoría de los países occidentales en los que la encuesta se ha realizado desde 1975. Hay retornos decrecientes, pero incluso en nuestro nivel de vida la gente eleva su felicidad cuando las sociedades se vuelven más ricas. Y los lugares más felices son los más individualistas: Norteamérica, Europa del Norte y Australasia.

Otra razón de esta felicidad es que las sociedades liberales y de mercado permiten a las personas libertad de elección. Si nos acostumbramos a ella seremos cada vez mejores escogiendo cómo vivir y trabajar de la manera que nos gusta. Quien no crea que será más feliz trabajando más duro, puede dejar de hacerlo. Una encuesta mostró que 48% de los estadounidenses, en los últimos cinco años, redujeron sus horas de trabajo, rechazaron promociones de trabajo, redujeron sus expectativas materiales o se mudaron a lugares más sosegados. ¿Comida rápida o comida lenta? ¿Con logo o sin logo? En una sociedad abierta, usted decide.

Eso será mientras seamos libres para tomar las decisiones nosotros mismos. Quienes usan los estudios de felicidad para proponer un programa contrario al mercado nos negarían esa libertad. Nos dirían cómo vivir nuestras vidas y por eso, reducirían nuestra habilidad para tomar esas decisiones en el futuro.

A pesar de las críticas de Layard contra el materialismo y el individualismo incluso él admite que "nosotros en Occidente somos más felices que ninguna otra sociedad previa". Pues bien, en ese caso, por favor, o socave esa sociedad.

Somos más ricos, más sanos y más felices de lo que jamás lo hemos sido. Vivimos más, vivimos más seguros, vivimos más libres que nunca antes. En cada generación sucesiva hemos sido capaces de lograr construir sobre el conocimiento, la tecnología y la riqueza de generaciones anteriores, y agregar la nuestra. Hemos aumentado más la libertad, creado más riqueza y elevado más la expectativa de vida en los últimos 50 años que en los anteriores 5.000.

No sólo estoy diciendo que el vaso está medio lleno y no medio vacío. Estoy diciendo que antes estaba vacío. Sólo hace 200 años la esclavitud, el feudalismo y la tiranía regían al mundo. De acuerdo a nuestros estándares los países más ricos eran extremadamente pobres. La probabilidad media de pasar el primer año de vida era menor a la probabilidad que tenemos hoy de llegar a la jubilación.

El vaso está ahora al menos medio lleno y se está llenado mientras hablamos. Y si lo tuviera aquí, frente a mí, propondría un brindis a la creatividad y la perseverancia de la humanidad.

En otras palabras: no se preocupen, sean felices.

Pero a pesar del hecho de que somos felices, parece como si no nos diéramos cuenta, y en verdad nos preocupamos.

Cuando le preguntamos a la gente qué está pasando en el mundo, la mayoría dice que las cosas van a peor, que la pobreza está creciendo, que la naturaleza se está destruyendo. La semana pasada publiqué una investigación mostrando que los suecos piensan que todos los indicadores de estándar de vida y del medio ambiente empeoran, cuando en realidad están mejorando. Cuando leemos los periódicos vemos problemas, pobreza y desastres. Poderosos movimientos internacionales se oponen a la globalización y al capitalismo porque piensan que elevan la miseria y el hambre. Y los académicos escriben libros diciendo que todos estamos tristes y deprimidos.

Si hay algo que no mejora en el mundo es nuestra visión del mundo. ¿Por qué? Si la aventura de la humanidad es ese gran triunfo, ¿por qué no nos damos cuenta? ¿Por qué tenemos una tendencia a pensar, como Marx, Lenin, Heilbroner y Hobsbawm, que el progreso que hemos tenido debe provocar un problema u otro? Intentaré darles unas pocas explicaciones de este asombroso y molesto hecho.

El problema del sesgo

El primer y más obvio villano de esta historia es la evolución. La selección natural ha girado la atención de la humanidad a los problemas. Es fácil de entender que los primeros seres humanos que se sentaban después de una buena comida a descansar y disfrutar la vida probablemente no encontraran después suficiente comida para llenar sus estómagos al siguiente día, además de correr el riesgo de ser devorados por un león. Mientras tanto, los que estaban permanentemente estresados y previniendo posibles problemas que pudieran encontrarse, quienes siempre cazaban y recogían un poco más de comida por si acaso y quienes siempre miraban con sospecha el horizonte, fueron quienes encontraron refugio antes de una tormenta o antes del ataque de un león. Así que ellos sobrevivieron y pasaron sus genes llenos de ansiedad y estrés hasta nosotros.

Es importante ser consciente de los problemas porque los problemas nos indican que debemos actuar. Si mi casa se está incendiando, necesito saberlo ahora. Que mi casa sea bonita no es tan importante. Si escucho información acerca de algo en la comida que puede matar a mis hijos, necesito la información ya. Que haya algunas comidas nuevas y deliciosas en el mercado no es tan importante.

La humanidad es una especie de solucionadores de problemas. Quienes resolvieron los problemas sobrevivieron. Y significa que los buscamos. No nos detenemos en el momento en el que solucionamos un problema viejo y nos alegramos, buscamos el siguiente gran problema y comenzamos a trabajar para solucionarlo.

No permanecemos despiertos por las noches contemplando el hecho de que hemos sido capaces de tratar a la polio y la tuberculosis. Nos quedamos despiertos en la noche y nos preocupamos por el SIDA, y nos preocupamos de lo que la gripe aviar pueda significar en el futuro. No pensamos en lo grandioso que fue la erradicación de la malaria en los países desarrollados. Pensamos lo terrible que es que tantas personas mueran a diario de malaria en los países en desarrollo.

El autor estadounidense Gregg Easterbrook ha señalado el hecho de que los problemas viejos, por terribles que hayan sido en el pasado, parecen menos temibles en retrospectiva, porque sabemos que los pudimos resolver. Pero los problemas de hoy son inciertos y están sin resolver, y por eso se quedan en nuestra mente.

Hace pocas semanas, la primera noticia en los medios principales de televisión fue la existencia de "una creciente amenaza ambiental" en Europa. El problema era el transporte marítimo, que rápidamente se ha convertido en el mayor emisor de dióxido de sulfuro en Europa. Sin embargo, escuchando atentamente el reportaje, se podía entender que la causa no era el crecimiento de las emisiones de ese transporte –que sí crecieron un poco–, sino la reducción de otras fuentes emisoras. Las emisiones totales de dióxido de sulfuro en Europa (incluyendo a los barcos) han sido reducidas en un 60% en 15 años. Así que la historia real versaba sobre la dramática mejora de las condiciones ambientales, pero ahora el problema era el transporte marítimo, con el que teníamos que enfrentarnos, y eso era la noticia.

Soy un optimista. Creo que este sesgo de percepción es algo bueno. Es lo que nos mantiene alertas, para así resolver problemas y mejorar el mundo. Pero tenemos que entender que esto también significa que nuestras mentes están constantemente ocupadas con problemas. Y que por eso tendemos a ver el mundo peor de lo que es.

El progreso siempre crea algún nuevo reto y los solucionadores de problemas piensan más en los retos que en el progreso. Vivimos más tiempo que nunca antes. ¿No es eso fantástico? No, porque resulta en mayores costos de pensiones y salud. Al fin los países pobres avanzan económicamente. ¿No es eso maravilloso? No, porque ahora tememos que los fontaneros polacos y los programadores de la India nos quiten nuestros trabajos.

Siempre hay algo que nos asusta. En los años 70, cuando las temperaturas estaban descendiendo, nos preocupamos de una nueva edad del hielo. Ahora nos preocupamos del calentamiento global. Solíamos preocuparnos de todo aquel que padecía depresión, y ahora con las nuevas medicinas antidepresivas se ha reducido en una quinta parte la tasa de suicidios en los países ricos. Y entonces nos preocupamos por el gran número de personas que toman esas medicinas.

El sesgo de los medios

Los medios explotan este interés en los problemas y desastres. Queremos oír la última historia, la más terrible, porque nuestros cerebros de la edad de piedra piensan que ésta es una información importante sobre la que debemos reaccionar. Al final del milenio, una encuesta de la Universidad de Nueva York hizo una lista de los "grandes éxitos del periodismo". ¿Esperaba encontrar entre ellos noticias sobre nuevas vacunas, invenciones fantásticas, elevación de estándares de vida, la propagación de la democracia del 0% de los países hace 100 años al 60% actual? Sufriría una decepción. Los grandes éxitos fueron todos noticias de guerras, desastres naturales, sustancias químicas peligrosas y coches inseguros.

Riesgos, acciones horribles y desastres son fáciles de dramatizar y baratos de producir. Por eso los crímenes son un tema tan popular en las noticias. Un estudio de los Estados Unidos muestra que cuando más pasa la gente viendo las noticias en televisión, más exageran el grado de criminalidad en sus ciudades. Un fascinante estudio sobre Baltimore mostró que el 84% de sus habitantes temía que los delincuentes les hicieran daño a ellos o a sus familias, pero al mismo tiempo casi todos, el 92%, dijo que se sentía seguro en su barrio, sobre los que tenían información de primera mano. Todos piensan que hay mucha criminalidad en Baltimore, pero que tiene lugar en otras partes de la ciudad, en los lugares sobre los que oyen hablar sólo a los medios.

Estos resultados aparecen una y otra vez en las encuestas. La gente cree que el medio ambiente está siendo destruido, que la economía se cae a pedazos y los alemanes piensan que la reunificación fue mala para la mayoría de la gente. Pero también piensan que el medio ambiente del lugar donde viven está bien, que sus finanzas personales están mejorando y que la reunificación alemana fue buena para su caso particular. Los problemas y desastres siempre suceden en otro lugar. Y si eso es lo que pensamos todos, todos debemos estar equivocados.

El problema de un mundo globalizado es que siempre hay una inundación en alguna parte, un asesino en serie en algún lado y una hambruna en algún sitio. Y por tanto hay una oferta constante de horrores para llenar las pantallas de nuestros televisores. Si usted no conoce los antecedentes o estudia las estadísticas, es tentador concluir que el mundo está empeorando.

En cierto modo, creo que el movimiento anti-globalización es el resultado de esta globalización de la información. Al mismo tiempo que la pobreza extrema ha sido reducida a la mitad en los países pobres, demasiados creen que la pobreza está creciendo porque la ven por primera vez en la televisión. Y en parte nos preocupa ahora porque los vietnamitas o los chinos pobres hacen las camisas que vestimos. A pesar de que, como he dicho, la gente que trabaja para una multinacional estadounidense en un país pobre gana ocho veces más que el ingreso promedio de ese mismo país.

Las excepciones son más interesantes que las reglas

Otro sesgo de percepción refuerza este énfasis en los problemas, tanto en nuestras mentes como en los medios. Las novedades son noticia. Nos interesan las excepciones. No vemos las cosas que nos rodean a diario. Vemos las cosas nuevas, las extrañas, las inesperadas. Es natural. No tenemos que explicar lo normal de cada día, pero necesitamos entender las excepciones. Nunca le decimos a nuestra familia cómo regresamos del trabajo a la casa a menos que algo extraño realmente nos haya sucedido.

Esto significa que siempre tenemos un sesgo cognitivo que distorsiona nuestra visión del mundo. Notamos las cosas que sobresalen. En un mundo que está mejorando, enfatizamos aún más los problemas que quedan. No leemos en un periódico que un tren llegó a tiempo y con seguridad. Leemos sobre las colisiones. No leemos sobre alguien que caminó tranquilamente de un bar a su casa. Pero oímos hablar de las personas que fueron golpeadas y robadas en ese camino.

Que un avión aterrice bien fue noticia en 1903, cuando los hermanos Wright tuvieron su primer éxito. Pero desde diciembre de 1903, sólo es noticia cuando un avión se cae. Por tanto, exageramos la frecuencia de los accidentes. Desde la Segunda Guerra Mundial nunca se habían visto menos accidentes aéreos que en 2004, a pesar del dramático aumento del número de vuelos. El número de accidentes en los años 70 era cuatro veces el número actual, a pesar de que hay cuatro veces más vuelos hoy. Pero no es de esperar que los medios digan esto, lo lógico es ver grandes reportajes las pocas veces que sucede un accidente. Que un perro muerda a un hombre no es noticia, pero sí lo es que un hombre muerda a un perro.

El pensador liberal francés Tocqueville observó este mecanismo mental a principios del siglo XIX cuando notó que las personas comenzaron a hablar del problema de la pobreza durante la revolución industrial. Al principio pensó que esto era extraño, ya que el crecimiento del sistema manufacturero significaba salarios más altos y bienes más baratos. La pobreza estaba decreciendo pero al mismo tiempo se veía como un problema peor que antes.

Su conclusión fue que eso sucedió no a pesar, sino porque la pobreza estaba siendo reducida. En tiempos pasados, la pobreza se consideraba como algo dado. Algo que estaba en todas partes y que sencillamente debíamos soportar. Las religiones explicaron las virtudes de la pobreza. Pero en los siglos XVIII y XIX, la industrialización creó una riqueza sin precedentes y millones salieron de la pobreza. El resultado fue ver a la pobreza que quedó como algo mucho peor. Ahora que la gente pudo ver que los pobres no tienen por qué ser algo permanente y obligatorio, empezó a pensar que la pobreza no debía soportarse. No era necesaria, podía –y debía– ser eliminada. La pobreza no era ya algo dado, ahora era un problema social.

Esto ha creado durante largo tiempo la impresión de que la revolución industrial había creado problemas sociales mayores. Bueno, en cierto modo lo hizo, al convertir la pobreza en una excepción creó a la pobreza como un problema en las mentes de las personas.

Ahora hay que aplicar el descubrimiento de Tocqueville al hecho de que la pobreza está siendo reducida rápidamente en los países en desarrollo y al hecho de que repentinamente la gente dedique tanta atención al problema de la pobres en esos países.


Qui bono?

Desde luego, algunos grupos, instituciones e intereses especiales de la izquierda y de la derecha usan nuestro sesgo mental para hacer avanzar su programa. Si son capaces de demostrar que hay un problema o un desastre potencial en algún lugar, pueden captar nuestra atención y hacernos actuar ahora.

¿Serán nuestras escuelas mejores con un poco de dinero extra? ¿A quién le importa? ¿Fracasarán las escuelas miserablemente y harán de nuestros hijos criminales si no les damos ese dinero extra? ¡Hagamos algo ahora! ¿Producirán los nuevos impuestos, para conseguir ese dinero, inversiones marginalmente inferiores y márgenes más pequeños para los contribuyentes? ¿A quién le importa? ¿Destruirán la economía y harán que las personas pierdan sus hogares? ¡Hay que abolirlos ahora!

Desde todos los ámbitos existe un interés en exagerar los problemas de nuestro mundo. Lo mismo sucede con los científicos y las autoridades públicas. Si quieren más dinero para su investigación deben mostrar que hay grandes riesgos en el campo de su especialización y que sería muy peligroso no estudiar su materia específica de mejor manera.

Lo mismo puede aplicarse a las instituciones globales. En septiembre, el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas publicó su informe anual sobre desarrollo humano. El boletín de prensa habla de los lugares que tienen cada vez más problemas y de unos 18 países que se han quedado atrás. El informe resume la situación mundial con frases como "la evaluación general sobre el progreso es una lectura deprimente" y "el mundo se dirige a un desastre de desarrollo humano fuertemente anunciado".

Pero, ¿cómo le ha ido a los países pobres en conjunto? Escondido en otro lugar de los informes, con un lenguaje mucho menos dramático, el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas concluye:

“Mirando hacia atrás en la década pasada vemos que la tendencia a largo plazo hacia el progreso en el desarrollo humano ha continuado. En promedio, se puede concluir que las personas nacidas en un país en desarrollo serán más ricos, más sanos y mejor educados que la generación de sus padres”.

Sigue diciendo que en los últimos 15 años los países pobres han visto reducida la pobreza y la mortalidad infantil, ampliado el acceso a agua limpia, mejorado el analfabetismo, menores conflictos y más democracia. ¡Eso es lo que resumen como "un desastre de desarrollo humano"!

Pueden hacer eso porque es un desastre comparado con las expectativas de cada vez más rápidos progresos en cada vez más lugares. Pero si usted no es un lector atento, se queda con la idea de que todo está empeorando y, desde luego, esa es la impresión que el programa quiere crear. Porque piensa que solo la perspectiva de un desastre mundial nos obligará a actuar.

Pienso que la verdad es justamente lo contrario. Si estamos continuamente gastando tiempo y recursos para luchar contra los problemas del mundo y la ONU nos dice que nuestros esfuerzos no tienen el más mínimo efecto, ¿para qué continuar?

Pero no es ése el punto que me interesa. Lo que quiero es que entendamos el tipo de amenazas y advertencias que los intereses especiales utilizan, y cómo eso distorsiona nuestra visión del mundo. Algunos hablan de ello abiertamente. En una entrevista en Discover Magazine, de octubre de 1989, un ecologista muy citado y experto en cambio climático, el profesor Stephen Schneider, explicó que:

“Para [salvar al planeta] necesitamos conseguir un apoyo amplio, capturar la imaginación del público. Eso, por supuesto, implica conseguir fuerte cobertura de los medios. Entonces, debemos ofrecer escenarios que den miedo, hacer aseveraciones simplificadas, dramáticas y poner poca atención en las dudas que podamos tener... Cada uno de nosotros tiene que decidir el balance correcto entre ser efectivo y ser honesto”.

Hagamos un experimento mental. Imagine que mi conclusión es que ese sesgo mental es un poco problemático, pero que podemos vivir con él. ¿Piensa usted que mi conferencia obtendrá más o menos atención que si dijera que ese problema es horrible y nos llevará al desastre?

La destrucción creativa parece destructiva

Como si no fuese suficiente ese sesgo cognitivo hacia los problemas y las excepciones y el que los medios y los grupos de interés lo exploten al máximo, hay otro problema: enfocamos el corto plazo y lo personal en lugar del largo plazo y lo general. Hay cosas que vemos y cosas que no vemos, por usar la fórmula del economista francés del siglo XIX, Frédéric Bastiat.

Quiero ilustrar eso con un documental estadounidense sobre el que recientemente discutí en un debate televisivo. El filme, producido por el Public Broadcasting Service, trataba sobre el hecho de que Wal-Mart compra la mayoría de sus artículos en China. Esto fue presentado como un desastre para los Estados Unidos, y durante casi media hora entrevistaron a trabajadores y dueños de fábricas que han perdido sus trabajos y negocios por culpa de las importaciones baratas de China. 1 a 0 a favor de los anti-globalización.

Es cierto que un trabajador de la industria estadounidense puede perder su trabajo por esto, pero hay otros efectos que el documental no mostró. Un trabajador chino consigue un trabajo, desde luego, y si lo hace gastará su dinero de alguna manera, lo que significa que habrá más empleos para empresas de exportación y/o empresas Chinas. Los consumidores estadounidenses disponen de precios más bajos y así pueden gastar ese dinero extra en otros productos y servicios, así que un desempleado estadounidense puede conseguir un nuevo empleo en un nuevo sector. Trabajador chino, empresa exportadora, consumidores y nuevos sectores se desarrollan: cuatro puntos, es decir, 4 a 1 a favor de los partidarios de la globalización y el comercio libre.

Pero no vemos esos efectos, porque no son tan inmediatos ni personales. Vemos a una fábrica que cierra y a un trabajador que pierde su empleo, algo que es real, visible, de carne y hueso, y nos identificamos con ello. Que otros trabajadores consigan nuevos empleos, que el poder de compra mejore y que nuevos sectores sean creados es más abstracto, sucede más tarde y sus efectos son difusos y no son tan fáciles de ilustrar en las noticias, ni de relacionarlos con el comercio libre.

El capitalismo trabaja con la destrucción creativa. Continuamente estamos creando nuevos y mejores bienes y servicios y nuevos métodos de producción y comercio. Pero para hacer nuevas cosas de nuevas maneras, debemos dejar de hacer cosas viejas de la vieja manera. El problema es que tendemos a poner la atención e informar de la parte destructiva de ese proceso, no de la parte creativa. Los estadounidenses han hablado más del millón de empleos que han perdido en la industria desde 1970 que de los 60 millones de empleos mejor pagados que han ganado en otros sectores durante el mismo periodo.

Esta mentalidad es otra razón por la que el mundo se ve peor de lo que es y por la que el capitalismo siempre encuentra enemigos. Cuanto más crea y mejora, más veremos que socava y destruye.

Hace unos años un sueco opositor a la globalización explicó que él había estado en un debate en el que los pro-capitalistas habían "usado constantemente datos", pero los anti-capitalistas habían tenido más éxito porque usaron "ejemplos cogidos de la realidad". Hechos contra ejemplos, aparentemente. Estadísticas agregadas y amplias abstracciones contra seres de carne y hueso. No estoy seguro sobre quién gana ese debate. Los seres humanos gustamos de narraciones y ejemplos con los que identificarnos. Si la audiencia escucha que hay 400 millones menos de personas en pobreza absoluta hoy que en 1981, pero también escucha una historia de una persona específica que ha caído en la pobreza en ese tiempo no es seguro que concluyan que la pobreza ha disminuido. Y por causa de los mecanismos y mentalidades que he presentado, no escuchamos lo primero con tanta frecuencia como lo segundo.

La cura

Considerando este sesgo mental y de percepción, encuentro maravilloso que el liberalismo y los mercados libres hayan sido capaces de sobrevivir hasta donde lo han hecho. Debe producir más beneficios de los que pensamos al sobreponerse a toda esta oposición inconsciente. Pero ciertamente es un obstáculo que hace más difícil el liberalismo. ¿Qué podemos hacer al respecto? ¿Cómo podemos aprender a vivir en un mundo, y con una mente, que constantemente exagera los problemas, los desastres y los riesgos? Creo que nuestro gran aliado es el conocimiento. El conocimiento acerca de nuestro sesgo mental puede ayudarnos a pasar por encima de él. Por ejemplo, cada vez que escuchamos que un problema está empeorando, debemos ver a las tendencias a largo plazo para ver si es cierto o si es sólo una exageración de una variación de corto plazo. Y cada vez que escuchemos algo sobre riesgos y posibles desastres debemos pensar que tan malo es el creerlo completamente como el ignorarlo del todo.

Pero también necesitamos conocimiento acerca de las cosas que mejoran nuestro mundo. Ahí es donde fallan los buenos pensadores. Mencioné a Gregg Easterbrook. Ha escrito un gran libro llamado La Paradoja del Progreso, acerca del extraño hecho de que la gente se sienta peor a pesar de que las cosas están mejor. He aprendido mucho de él, aunque tengo mis reservas sobre algunos puntos del mismo. Una de sus explicaciones a este misterio es la extendida "ansiedad del colapso". Es una especie de mala conciencia por llevar una buena vida, un miedo a que nuestra riqueza no sea sostenible y que un tipo de desastre económico, ambiental o de otro tipo pueda terminar con ella. ¿Quizás Marx, Lenin, Heilbroner and Hobsbawm sufrían esta ansiedad del colapso?

No estoy de acuerdo con que esto sea un problema psicológico. Creo que es una conclusión lógica si es que no se entiende de dónde viene toda esta riqueza. Desafortunadamente, no creo que el libro de Easterbrook ayude al lector a entender esto. Todo parece como si nos hubiera sucedido por suerte o casualidad, o porque se lo hayamos robado a alguien. Si fuese así, no sería irracional pensar que algún día pueda desaparecer.

Para recuperar la fe en el progreso y en el futuro, tenemos que comprender qué es lo que lo crea. No se trata de una coincidencia, es el capitalismo. Es el hecho de que la gente que es libre crea; que somos solucionadores de problemas; que cuantas más personas libres vivan para pensar e innovar, mayor será la oportunidad de que algunos de ellos desarrollen conocimiento, tecnología y riqueza; y que si los incentivos son correctos, si la gente obtiene los beneficios de sus esfuerzos, ellos usarán y aplicarán esto para cambiar nuestras vidas para mejor. Y en un mundo en el que miles de millones sean libres para crear, las oportunidades de un mundo mejor son más grandes que nunca.

Por lo tanto, debemos creer en el futuro. No ingenuamente, no como los deterministas que piensan que nada malo puede pasar. Sabemos que los conflictos, el terrorismo, las enfermedades y los desastres naturales pueden y van a causar grandes daños. Sino como reconocimiento de que la humanidad es inteligente y de que un libre flujo de información y de mercados nos hará aún más inteligentes. Y de que resolvemos mejor los problemas si somos libres y ricos. Cada generación construye sobre los logros de la anterior y así tenemos constantemente que construir sobre otros. Por lo tanto, los mayores progresos están aún por venir.

Las perspectivas a largo plazo son sorprendentes. Hoy existe más gente viviendo vidas más longevas en las sociedades libres que nunca antes, y tenemos más científicos vivos ahora que todos los que han vivido en todos los períodos anteriores combinados y todos ellos obtienen una educación que requiere tanto tiempo como el total de lo que se vivía en el pasado. Biotecnología, nanotecnología y robótica crearán mejoras masivas. Seremos más ricos, viviremos más y tendremos más salud. Los continentes que pensábamos estaban condenados a la miseria pronto tendrán los estándares de vida que nosotros tenemos hoy.

Sabemos que nuestro mundo mejorará de maneras y con tecnologías que son tan impredecibles como una computadora o un avión lo fueron a nuestros ancestros. Pero al mismo tiempo, esos mecanismos perceptuales y mentales significan que mucha gente se quejará constantemente y dirá que las cosas se están poniendo peor. Y cada vez que solucionemos un problema, buscarán otro nuevo.

Pero no tenemos que ser así. Podemos presuponer con certeza, cuando leemos en los periódicos noticias sobre un accidente aéreo o un desastre, que a pesar de los horrores de ese particular evento el hecho de que se trate de una noticia significa que es una excepción y que el mundo es razonablemente seguro. Cuando vemos a los demás quejándose y poniendo su atención en las dificultades, podemos concluir razonablemente que eso significa que son excepciones en este mundo y que la atención y los esfuerzos que se dedican a ciertos problemas quieren decir que están a punto de ser resueltos.

Ya que soy un optimista, me gustaría concluir con un pensamiento reconfortante: quizá cierto nivel de insatisfacción es una precondición del progreso.

Vale la pena dar la última palabra a uno de los pensadores más incisivos de todos los tiempos, el historiador liberal inglés del siglo XIX, Lord Macaulay, cuya interpretación whig de la historia ha sido condenada como ingenua, una idea digna de Pangloss, de que las cosas constantemente progresan, pero que era en realidad un reconocimiento a lo que las personas pueden crear siendo libres. Cuando Lord Macaulay escribió su historia de Inglaterra, él no podía creer por qué los ingleses pensaban que el pasado eran "esos buenos viejos tiempos" y previno a las siguientes generaciones –a nosotros– que no idealizáramos su propia época, porque a pesar de ser mejor que las anteriores no era ninguna utopía.

“El efecto general de la evidencia que ha sido suministrada al lector no parece admitir duda [de que los estándares de vida están mejorando]. Sin embargo, y a pesar de la evidencia, muchos aún se imaginan a la Inglaterra de los Estuardos como un país más placentero que la Inglaterra en la que vivimos. A primera vista puede parecer extraño que la sociedad, al mismo tiempo que va hacia adelante con ágil velocidad, deba estar constantemente mirando hacia atrás con tierna pesadumbre”.

“Pero estas dos propensiones, inconsistentes por lo que se ve, pueden fácilmente ser resueltas en un mismo principio. Ambos emergen de nuestra impaciencia ante el estado en el que actualmente estamos. Esa impaciencia, al tiempo que nos estimula para sobrepasar a las anteriores generaciones, nos dispone a exagerar su felicidad. Es, en algún sentido, irracional y desagradecido de nuestra parte el estar constantemente insatisfechos con una condición que constantemente mejora. Pero en verdad, hay una mejora constante precisamente porque hay insatisfacción constante. Si estuviésemos perfectamente satisfechos con el presente, cesaríamos de usar el ingenio, trabajar y ahorrar con la mirada puesta en el futuro”.